La asociación agrupa a 18 familias afectadas de las residencias de Alcoy y Cocentaina. J. Segura

«No sabemos si nuestro familiar está en el ataúd»

El colectivo Afadomus presenta una demanda contra la empresa gestora del centro y busca conocer qué ocurrió en la pandemia

J. Segura

Alcoy

Jueves, 28 de octubre 2021, 00:38

Los familiares de los fallecidos durante la pandemia en las residencias de Alcoy y Cocentaina buscan justicia y especialmente respuestas a todas sus preguntas que siguen sin responderse. 18 meses después de registrar un total de 74 muertos en los centros geriátricos, la Asociación de Familiares Afectados en las Residencias DomusVi de l'Alcoià y el Comtat (Afadomus) anunciaron ayer durante una rueda de prensa la presentación de una demanda de «acción de responsabilidad civil contractual y extracontractual» en el Juzgado de Primera Instancia de Alcoy contra la empresa matriz de DomusVi, quien gestiona las residencias, además de la aseguradora.

Publicidad

Al encuentro acudieron algunos familiares, devastados por un «proceso largo» y en el que están con el objetivo de «intentar mejorar, que nos sirva de algo», explicó uno de los sobrinos de un fallecido.

La irrupción de la pandemia y el surgimiento del primer brote supuso el cierre de puertas del centro para las visitas, sin embargo, los familiares denuncian que a la falta de comunicación por parte de la residencia se le unió la incomunicación con sus más allegados, la hija de una de las fallecidas aseguró que en una de las últimas conversaciones que pudo mantener con el terminal propio que tenía le aseguró que «me riñen si me ven con el móvil».

La hija de una fallecida advierte que a su madre la reñía el personal del geriátrico cuando la veía con el teléfono móvil

Por todo ello, perdió el contacto con su progenitora, «solo vi a mi madre tres veces, la última estaba agonizando», añadió. Sin embargo, no se trata de un caso aislado, aseguraron otros afectados, pues el presidente de Afadomus, José Luís García, explicó que la información que recibían del centro para conocer el estado de salud de sus familiares venía a través de trabajadores, «el fisio o el psicólogo».

Pero la información solamente llegaba con malas noticias, pues les comunicaban que sus familiares habían fallecido cuando el día anterior «estaban estables», añadió García.

Esta situación, junto a las restricciones en las visitas, les llevó a no volver a ver a sus familiares, además, ya no confían en los pasos que se siguieron, «no sabemos si nuestro familiar está en el ataúd».

Publicidad

Las residencias de Alcoy y Cocentaina fueron el escenario de la muerte de un total de 74 personas, sin embargo, Afadomus solamente agrupa a 15 fallecidos y tres lesionados, esto es debido especialmente a diferentes motivos, apuntó el presidente.

«Había familiares que necesitaban cerrar esa situación de dolor cuanto antes», mientras que otros «se encontraban con las ganas» de unirse a la demanda, pero les resultaba «imposible» afrontar el coste del proceso, mientras que finalmente había otras familias que no se pusieron de acuerdo para tomar la iniciativa, explicó García.

Publicidad

No obstante, el portavoz aclaró que «las 74 familias merecen que se les dé la respuesta a las preguntas que se hacen», el objetivo es esclarecer qué ocurrió y quién fue el responsable.

Brotes previos

Los problemas en la residencia no surgieron con la pandemia, sino que ya entre 2018 y 2019, los familiares afirmaron que se registraron tres brotes de gastroenteritis.

En ese último año, un grupo de familiares denunció ante las administraciones local y autonómica el servicio de las residencias gestionadas por esta empresa. Una situación que según añadieron, se debe a una «falta de recursos humanos y el incumplimiento de unos ratios insuficientes».

Publicidad

A esto, comentaron se le sumaron los «hasta 10 médicos» que pasaron por la residencia, llegando incluso a estar «durante días y posiblemente semanas, sin esa figura profesional». Todo ello convirtió el centro de Alcoy en una de las residencias «con más muertos de España», lamentó García.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad