Secciones
Servicios
Destacamos
P.S.
Alcoi
Jueves, 28 de abril 2022, 15:03
Se acumulan los contratiempos para la pasarela proyectada para el cauce del río Riquer en Alcoi, bajo el puente de María Cristina. A pesar de que el proyecto fue aprobado en 2016, fruto de los presupuestos municipales, no ha sido hasta principios de este año que han empezado las obras. Seis años de espera para unos trabajos cuya finalización estaba prevista para este mes de mayo, y que muy probablemente se prolongarán hasta después del verano.
Esta es la estimación que hace la concejala de Participación, Teresa Sanjuán, después de que las lluvias obligaran a parar las obras a mediados del pasado marzo. El motivo de la suspensión es la crecida del río Riquer, que deshizo la plataforma de arena habilitada para facilitar los trabajos con maquinaria pesada en el cauce fluvial.
Sumado a esto, la fuerza del agua ha desplazado los tubos de canalización previstos bajo la plataforma, y por el interior de los cuales se preveía que discurriera el agua. Parte de estas canalizaciones se encuentran desparramadas por diferentes puntos del cauce del río, a centenares de metros de distancia de donde deberían estar.
Noticia Relacionada
Ante esta situación, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha pedido al Ayuntamiento que "proceda a la retirada de las obras y demás actuaciones, efectuadas sin autorización en el interior del cauce del río", devolviéndolo "a su estado natural anterior (a las obras)". Así consta en un escrito remitido al Consistorio por parte de la CHJ a principios de abril, donde se indicaba que pasados diez días de su recepción sin que se haya acatado el requerimiento, "se propondrá el inicio de expediente sancionador".
La denuncia de estas presuntas obras sin autorización fue presentada a la Confederación por parte de Màrius Ivorra, líder de la formación Compromís Alcoi. Ivorra alerta de que, cumplido el plazo marcado por la CHJ, las tareas para restituir el lecho del río todavía no han empezado.
Al respecto de la presunta ilegalidad (por falta de permisos en las obras), la concejala Teresa Sanjuán admite que se cambió la ubicación inicialmente prevista para la plataforma con tal de facilitar las obras. Sin embargo, Sanjuán asegura que tras consultar este cambio con la CHJ, se les dijo que no tenían necesidad de solicitar permisos adicionales.
Por lo que se refiere a la restitución del cauce a su estado original, la concejala afirma que la plataforma es provisional, y que se retirará tan pronto acaben las obras. Eso incluye la retirada de los tubos de canalización desplazados. "La orden está dada, pero no se puede bajar la maquinaria al cauce hasta que no se reduzca la crecida del río, y no sabemos cuando ocurrirá eso".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.