Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Imagen del patio interior y del edifico colindante abandonado. LP

Una vecina de Alcoy sufre sarna por un foco de palomas

Los sarpullidos empezaron hace un año cuando se trasladó a la vivienda y abría las ventanas para ventilar la casa

J. Segura

Alcoy

Martes, 22 de junio 2021, 00:00

Un edificio abandonado en el centro de Alcoy lleva un año acarreando serios problemas a Rocío Bustos. La vecina de la calle Sant Nicolau denuncia que sufre sarna después de que las palomas y la poca salubridad del bloque colindante se lo transmitieran. Una situación que empezó cuando dejaba abiertas las ventanas al poco tiempo de instalarse y que le obligó a permanecer con ellas cerradas durante meses.

Publicidad

Bustos asegura que se siente abandonada por el Ayuntamiento dado que han pasado los seis meses de plazo tras poner la queja y no ha cambiado nada porque, aunque el consistorio le reconoce que tiene derecho a una indemnización, sigue a la espera de recibirla, y de encontrar una solución para el inmueble abandonado, que está en proceso de ser demolido, según le informaron desde el gobierno en un escrito. Aunque por el contrario el consistorio no puede llevar a cabo la limpieza porque es competencia de los propietarios, según indica la ley.

A nivel burocrático, Bustos lamenta que "se pasan la pelota", a lo que le añade que los funcionarios tuvieron un lenguaje soez con ella cuando llamó para preguntar por su caso. Algo que no entiende cuando incluso "vino el sargento de la Policía Local a hacer fotos".

Imagen de los sarpullidos de la piel y de las vistas hacia el edificio abandonado. LP

Con la llegada del calor, Rocío se ve obligada a volver a abrir las ventanas, este hecho le ha ocasionado ahora un segundo brote que, como el primero, implica tratamientos que le causan daños en su salud, "tengo el intestino pinchado" a causa de todos los fármacos que ha tomado, "si voy al hospital me ingresan", afirma. El uso de Sarcop es uno de ello, un medicamento "que también se le da a los animales". A esta situación, además se le suma el "impacto psicológico" que arrastra desde hace meses, "yo pensaba que en las ciudades ya no había sarna", añade. Ahora se plantea denunciarl al Ayuntamiento ante la Policía Nacional "por evadir responsabilidades" si en una semana no ve algún tipo de solución por parte de la administración.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad