

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Jueves, 18 de octubre 2007, 04:04
Marta Querol Benech, fallera mayor de Valencia 1988, se ha estrenado como escritora y con éxito al haber estado entre los 10 finalistas, de un total de 469 novelas presentadas, al Premio Planeta. Es su primera novela, aunque ha comenzado una segunda, "el veneno de escribir novelas lo tengo a flor de piel y ahora no paro. Además, es muy gratificante personalmente", destaca Marta Querol.
La escritora afirma que participar en la convocatoria del premio Planeta es un lujo. "Para mi ha sido un gran honor llegar a estar entre esos diez mejores trabajos -comentó- según la decisión de un jurado compuesto por notables personalidades del periodismo y la literatura como Alberto Blecua, Alfredo Bryce Echenique, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Soledad Puértolas, Rosa Regás y Carlos Pujos, entre otros", añade Marta Querol.
Su novela presentada bajo el seudónimo de comenzó a tomar forma hace nueve meses. Todo un embarazo.
Relatos convertidos en novela
"Comencé a escribir una serie de relatos que se convirtieron en un libro de 416 páginas, según el formato, motivado por una necesidad de sacra fuera de mi mis inquietudes y personalidad y, lo hice sobre el papel", señala la escritora.
Marta Querol está casada con Álvaro Espinosa y tiene dos hijas: Marta, de 14 años, y Ana de 12 años, las que herederas de la personalidad fallera de su madre han sido falleras mayores de la comisión de Jacinto Benavente-Reina Doña Germana.
Lo que en un principio fue robar horas al sueño para escribir, se convirtió en obligación una vez se enteró su marido Álvaro. "Él no sabía nada de lo que estaba escribiendo, aunque si está enterado de mi afición por escribir. Me reñía por pasar horas de sueño, hasta que se interesó por el tema y se lo expliqué. Desde ese momento me animó a continuar y a presentar la obra a un certamen", añade Marta.
La novela titulada trata de la formación de un personaje través de su vida. "Cuenta su vida y todo lo que le rodea y en ocasiones esas influencias le hacen cambiar de personalidad. La novela está ambienta en Valencia, pasa por la guerra civil y también tiene un capítulo, para mi precioso, dedicado a la riada de 1957".
Aspectos biográficos
Acerca de si la novela refleja aspectos biográficos, Marta, dijo: "En una novela siempre hay una parte biográfica. En la mía existen pinceladas con referencia a mis padres a los que he dedicado la novela. Prácticamente la he escrito en su honor", destaca Marta Querol.
Hace unos días comenzó a escribir la que será su segunda novela. "La he cogido con la misma ilusión que la primera. Para mí es una ejercicio magnífico al ser el papel el vehículo donde expreso mis pensamientos y mis inquietudes. Es como un ejercicio psicológico que controlo", añade Marta Querol.
Acerca de la posibilidad de que se publique su novela, a pesar de estar entre las diez mejores que han llegado a la final del premio Planeta, Marta Querol, señala:" El escritor quiere siempre que su obra se publique. Tuve la oportunidad de hablar con el señor Lara, después de la entrega de los premios en Barcelona donde asistí a la cena con mi marido, sobre esa posibilidad. Me indicó que lo estudiará, entre otras cosas, porque mi obra había sido muy bien evaluada por el jurado. Ahora, solo me resta esperar".
Marta Querol, aquella fallera mayor de Valencia de 1988, que impactó por su elegancia, simpatía, pero sobre todo, por su gran altura, convertida en madre de familia se ha puesto a escribir sus vivencias, sus inquietudes y sus pensamientos y, a juzgar por el jurado que ha calificado su novela, lo hace muy bien a pesar de ser primeriza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.