Secciones
Servicios
Destacamos
P. H.
Viernes, 16 de noviembre 2007, 08:33
La Asociación de Venezolanos en Valencia (Venenval) considera que un diálogo entre países "debe realizarse desde el respeto mutuo". El vicepresidente y portavoz de esta entidad, Jaime García, manifestó su respaldo al Rey y a Zapatero tras el incidente del sábado en Santiago de Chile. "En este caso apoyamos al Gobierno español, a nivel personal y en general como asociación", apuntó.
García reiteró que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, "no es un problema, sino una tragedia". En su opinión, forma parte de los "líderes populistas, ignorantes y atrasados" que utilizan un "lenguaje demagógico que arrastra a la gente".
En la Comunitat hay empadronados 4.800 personas de nacionalidad venezolana. El vicepresidente de Venenval apuntó, no obstante, que en Valencia hay alrededor de 5.000 de inmigrantes de este país, aunque aproximadamente la mitad tienen pasaporte español, italiano o portugués. Esta asociación aseguró que trata de no pronunciarse sobre la política interna de Venezuela "porque es un país dividido y lo que intentamos es unir".
Pese a ello, consideró que la reacción de don Juan Carlos "cabe en un acto de este tipo, donde no existe mucha formalidad en el protocolo". Jaime García considera lógico que el Rey "perdiera la paciencia ante una persona tan inoportuna como Chávez" y le instara a callarse.
Sobre la reacción del presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, apuntó que fue "una postura correcta, hablando desde el diálogo y con respeto".
El deseo de Venenval es "que se retomen las relaciones de formas constructiva" de manera que se pueda "ayudar desde España para que se instaure una democracia real".
El vicepresidente de la Asociación de Venezolanos en Valencia, comentó "a título personal" que el presidente Chávez pretendía "dañar este tipo de foros democráticos, donde entran todos y en el que está España", frente al "grupo que quiere formar" con países como Cuba, Nicaragua y Bolivia. El mandatario venezolano, agregó, utiliza "formas del siglo XIX en pleno siglo XXI".
El incidente entre Chávez y los jefes de Estado y de Gobierno de España puede ser interpretado, según Jaime García, como un "síntoma de un problema de fondo: que la democracia ha dejado sin protección a las clases más desfavorecidas".
Desde la asociación Venenval se mostraron muy críticos con un presidente "apoyado por el dinero del petróleo" y que persigue una "acumulación de poder" que convierte en "ficticia" la democracia de su país. En este sentido recordaron el próximo referéndum del 3 de diciembre sobre la reforma de la Constitución para la "reelección indefinida del presidente, el control del banco central y leyes de seguridad que permiten al presidente medidas de emergencia con el Ejército".
La asociación Venenval funciona desde 2003 y pretende "fomentar la inmigración en la Comunitat Valenciana, que nos ha acogido muy ampliamente".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.