Borrar
Directo Nacho Giménez, ganador con récord de la 15K Valencia Abierta al Mar
Imagen aérea de Alcoy tomada por los aviones italianos justo después de bombardear la ciudad en uno de sus siete ataques.
Testimonio gráfico del asedio aéreo a Alcoy
Comarcas

Testimonio gráfico del asedio aéreo a Alcoy

Un libro revive uno a uno los siete bombardeos que sufrió la capital del Serpis en la Guerra Civil para evitar que la República se sirviera de su industria metalúrgica y textil

PEPE PASCUAL

Domingo, 16 de diciembre 2007, 03:09

La población de Alcoy sufrió un total de siete bombardeos durante la Guerra Civil española. No fue la única en la Comunitat. Alicante, Valencia, Sagunto o Gandia también pasaron por ese suplicio. El de Alcoy es noticia estos días porque Ángel Beneito, profesor del instituto Andreu Sempere, acaba de editar un libro, titulado , en el que tras dos años de investigación en archivos españoles e italianos ha logrado recuperar innumerables fotografías de los bombardeos sobre la ciudad.

Los tres primeros de produjeron entre el 20 y el 23 de septiembre de 1938, y descargaron 200 bombas. En el segundo y tercero, las unidades de la Aviazone Legionaria delle Baleari, de Italia, dejaron caer sobre suelo alcoyano 80 bombas de 250 kilos cada una. El cuarto bombardeo se produjo el 16 de octubre del 38; el quinto, el 29 de enero de 1939; el sexto y el séptimo, el 9 y 11 de febrero de 1939 respectivamente. En total cayeron sobre Alcoy 49.085 kilos de pólvora y 1.248 bombas.

El motivo de publicar un nuevo libro sobre la guerra civil lo explica el propio autor. "Cuando hace cuatro años comencé a investigar el hospital sueco noruego que había en Alcoy gracias a la labor humanitaria de estos dos países escandinavos cayó en mis manos una foto de los bombardeos que padeció Alcoy y a partir de abrí una nueva investigación". La labor investigadora ha sido ardua y costosa. "En los archivos de la guerra civil en España hay muy poco sobre los bombardeos por lo que junto con Pablo Doménech, de la empresa Zoe Image Art realizamos varios viajes ha Italia y pudimos conseguir todo el material que ahora se ha plasmado en el libro", señala Beneito.

El testimonio gráfico que ofrece el libro de Beneito es impresionante. Las fotos tomadas por los aviones italianos captan el momento y el lugar en el que cayeron las bombas, justo cuando acababan de explosionar dejando.

Además de por ser leal a la República, Alcoy fue bombardeada por el bando franquista porque tenía un número importante de empresas metalúrgicas y textiles, las primeras fabricaban armamento y las segundas celulosas y trajes para el ejército rojo. La metalúrgicas fabricaban proyectiles de distinto calibre, munición de estola y fusil, espoletas, bombas de mano, granadas rompedoras, estriados y alineados de cañones, maquinaria empleada en la fabricación de explosivos...

Las empresas textiles socializadas abastecían al ejercito republicano de mantas militares, pañería utilizada en la confección de uniformes, y capotes, tejidos de gran resistencia para macutos y colchonetas, gasas y apósitos sanitarios y blanqueo de celulosa empleada en la fabricación de explosivos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Testimonio gráfico del asedio aéreo a Alcoy