Borrar
Un contenedor de obra ubicado en el Pla de la Vallonga, lleno de residuos.
El Ayuntamiento multa a 40 fábricas por vertidos ilegales de residuos

El Ayuntamiento multa a 40 fábricas por vertidos ilegales de residuos

Atención Urbana instalará esta semana en los polígonos contenedores de carga lateral, mucho más difíciles de mover, para evitar el uso indebido de los mismos

Eva María Lahoz

Lunes, 5 de mayo 2014, 11:31

La Concejalía de Atención Urbana le ha declarado la guerra a los incumplimientos de la ordenanza de limpieza y recogida de residuos, con el objetivo de rebajar en lo posible el coste del servicio. Y es que estos incumplimientos le salen muy caros a las arcas municipales. Desde el departamento que dirige el edil Andrés Llorens, calculan que la contrata podría reducirse hasta en cinco millones de euros al año si todos los colectivos, sobre todo los grandes productores de residuos, acatasen las normas, y esta es la meta que se han propuesto alcanzar.

Los principales focos en los que están centrados sus esfuerzos son los polígonos industriales, la hostelería y el comercio, actividades que generan una gran cantidad de residuos y que complican mucho las cosas al Ayuntamiento cuando se saltan la ordenanza en cuanto a dónde y cuándo deben depositarlos.

En el caso de los polígonos industriales, Atención Urbana explica que el principal problema al que se enfrentan es que muchas fábricas utilizan los contenedores destinados a residuos sólidos urbanos (RSU) para depositar sus residuos industriales. «Llegan a meter los contenedores en las instalaciones para verter en ellos sus desechos», explican desde la concejalía. Esto genera un problema importantísimo, tanto de índole medioambiental como de índole económica.

Tóxicos y voluminosos

«Nos encontramos con elementos tóxicos o peligrosos y con materiales de gran volumen que dañan las máquinas de cribado de la planta de tratamiento de residuos», señalan.

Las industrias están obligadas a encargarse de la gestión de estos residuos, que deben ser depositados en habitáculos especiales y trasladados al lugar que les corresponda, en función de su composición, por las empresas.

La ordenanza de limpieza deja claro que «la recogida y el transporte de los residuos industriales y especiales se llevará a cabo por sus propietarios». No obstante, algunas son negligentes y prefieren ahorrarse este gasto y depositar los residuos en los contenedores de RSU.

Para frenar este comportamiento, Atención Urbana ha puesto en marcha una campaña de inspecciones en polígonos industriales. Las realizan técnicos de la concejalía acompañados de agentes de la Policía Local y, además de informar y concienciar, sancionan a aquellas industrias en las que se descubre un mal uso de los contenedores.

Hasta el momento se han interpuesto más de 40 multas por este motivo a distintas empresas. La ordenanza recoge que esta infracción es grave y está penalizada con una multa de hasta 1.500 euros.

Además de estas inspecciones y sanciones, Atención Urbana pondrá en marcha a partir de esta semana otra medida para evitar el uso indebido de los contenedores ubicados en los polígonos industriales de Alicante. Se llevará a cabo el cambio gradual de todos los contenedores de carga trasera, que son más fáciles de mover, por otros de carga lateral, más pesados, con el fin de evitar que las industrias se los lleven a sus instalaciones y viertan en ellos sus residuos.

La campaña que está más avanzada es, sin embargo, la de la hostelería, que comenzó el pasado verano. El objetivo era dar una solución al problema que suponía que los bares y restaurantes cierran en ocasiones después del horario de la recogida de la basura, por lo que los residuos que depositan en los contenedores se quedan un día entero allí y generan mal olor y colapso.

Gracias a una campaña de concienciación y sanción a través de inspecciones y de una posterior negociación con el sector, se acordó poner en marcha un segundo turno de recogida de residuos específica para estos establecimientos, que empezó a funcionar la semana pasada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Ayuntamiento multa a 40 fábricas por vertidos ilegales de residuos