

Secciones
Servicios
Destacamos
miriam cutillas
Martes, 6 de mayo 2014, 20:20
Kuko Cruza llegó a Alicante el pasado verano para tomar con las riendas del nuevo Lucentum. No se lo pensó dos veces, pese a que había conseguido el ascenso a EBA con el Benidorm y tenía sobre la mesa la renovación, y es que «al Lucentum nadie puede decirle que no». Creó un grupo joven, pero muy comprometido, y ha hecho de él el mejor equipo del grupo B de la Primera Nacional. 21 victorias con una media de más de 20 puntos de diferencia ante sus rivales y la mejor defensa, convierten al equipo de Cruza en un claro favorito para luchar por el ascenso.
- A punto de comenzar la fase de clasificación, ¿qué valoración hace de la primera?
- Estoy muy satisfecho porque hemos sabido trasladar a la competición el buen trabajo diario. Aunque por los resultados parezca que ha sido fácil, no lo ha sido. Hemos tratado muy bien desde el principio a la competición, hemos sabido a qué jugábamos, y lo hemos hecho con ambición, humildad y trabajo. Así hemos conseguido ser la mejor defensa del grupo y el segundo mejor ataque. Hemos mejorado mucho.
- La Vila y el Pilar son los rivales, ¿teme a alguno en especial?
- A La Vila lo conocemos mejor y van a haber pocas sorpresas en nuestros enfrentamientos. El Pilar es la mejor defensa de su grupo y en su plantilla hay jugadores que han jugado en EBA, que tienen mucha experiencia, son muy físicos y se caracterizan por pelear hasta el final. Es de los pocos equipos que han podido ganarle al Lliria, uno de los mejores.
- De los 12 equipos que van a luchar por llegar a esa final a cuatro para pelear por la única plaza en EBA, ¿ve a alguno favorito sobre el resto?
- Queda mucho para llegar a esa final a cuatro, pero a dos meses vista creo que pueden estar Claret, Lliria, L'Alfàs y Lucentum. Habrá mucha presión porque lucharemos por una sola plaza y puede pasar cualquier cosa.
- De la plantilla más joven a la mejor del grupo, ¿a qué se ha debido?
- Se nos dio un favoritismo que no nos hemos creído. Decían que éramos la mejor plantilla, pero la de l'Alfàs es mejor. Son más físicos y tienen mucha calidad y experiencia. Estoy contento con mi equipo, ha crecido mucho y es un grupo muy cohesionado. Buscamos gente que quisiera comprometerse con el proyecto. Muchos de ellos ya habían jugado en el Lucentum antes y querían ayudar al equipo de su ciudad.
- ¿Cómo encajaron la única derrota de la temporada -ante l'Alfàs-?
- Nos vino bien perder aquel partido. Dolió porque íbamos con mucha motivación y eso nos jugó en nuestra contra. Ellos jugaron con más tranquilidad. L'Alfàs es un equipo que también hubiera podido terminar primero. Hemos aprendido mucho de esa derrota y nos ha ayudado a mejorar. El vídeo de aquel partido lo hemos visto muchos veces.
- ¿Cuál es el secreto del éxito de este equipo?
- Hay una frase que les repito mucho a mis jugadores: aquí todo el mundo es importante, pero también prescindibles. El buen rollo del vestuario y la buena dinámica del equipo ha ayudado mucho. Me cuesta muy poco entrenar a este grupo. Tienen calidad y además trabajan muy bien, así que la fórmula es sencilla. Los conocía bien a todos y sabía lo que podía pedirles.
- ¿Por qué decide venir a Alicante a una categoría inferior y con un equipo que comenzaba de cero?
- Cuando se consiguió el ascenso con Benidorm se llegó a un acuerdo con la directiva para seguir, pero en verano vi cosas que no me gustaron, que no me motivaban. La directiva y yo pensábamos diferente y no confiaba en el equipo que estaba formando. Entonces llegó el Lucentum, y el Lucentum esté donde éste es el Lucentum, y cualquiera le dice que no.
- ¿No le dio miedo a llegar a una entidad con tantos problemas?
- No, llegué con muchísimas ganas de trabajar como la nueva directiva. Creyeron en mi desde el principio y estoy muy contento por su confianza. Además este es un club con un potencial enorme para crecer. La idea es devolverlo a donde tiene que estar en un futuro no muy cercano.
- ¿Se hablará de fracaso si no se consigue el ascenso?
- No voy a negar que se ha hablado de ascenso desde el principio, pero cuando se conoció el nuevo formato de competición se supo de lo complicado que iba a ser. Se podría hablar de fracaso si no llegamos hasta esa final a cuatro y compitiendo bien. Pero hay que ser ambiciosos, y evidentemente queremos el ascenso.
- ¿Qué le haría falta a este grupo para jugar en EBA?
- Hemos jugador tres partidos en pretemporada contra equipos de EBA y se ha competido muy bien, incluso al Benidorm se le ganó de más de 10. Con dos o tres retoques, esta plantilla está preparada para competir en EBA a buen nivel.
- Pese a la desilusión inicial, muchos siguen apoyando al equipo
- No es nada fácil pasar de conseguir el ascenso a ACB a encontrar al equipo en Primera Nacional y lo entiendo. Agradezco a los que van al pabellón partido tras partido. Mención a parte merece la 'Kali Nord', que nos ha apoyado desde el principio, en casa y fuera, siempre están con nosotros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.