Un Cercanías atraviesa por debajo el Puente Rojo, en una imagen de archivo.

La Generalitat paga para que sigan las obras en el soterramiento

Urbanismo vaticina que habrá un retraso que los vecinos no están dispuestos a aceptar y exigen la eliminación de las vías en diciembre

José Vicente Pérez Pardo

Miércoles, 7 de mayo 2014, 10:33

La Generalitat Valenciana ya ha ingresado en la caja de la sociedad Avant los dos millones de euros provinientes de los fondos FEDER de la Unión Europea para continuar las obras del túnel del soterramiento que permitan la circulación de Cercanías en su interior y la eliminación de las vías en la superficie de la Operación Integrada número 2 (O/I 2).

Publicidad

Este ingreso en la sociedad pública, de la que la Generalitat Valenciana es socia, permitirá retomar las obras en este punto, paralizadas desde hace unas semanas, según denunciaron en su momento los miembros de la Plataforma Renfe. Fue la propia Generalitat Valenciana quien solicitó que fuera Adif la que se hiciera cargo de la tramitación de las ayudas europeas para gestionarlas más rápidamente. El Consejo de Ministros autorizó en diciembre a que la empresa pública se hiciera cargo.

Sin embargo, el retraso en el pago ha sido considerable, hasta tal punto que los vecinos denunciaron a finales de marzo el abandono de las obras, que han estado detenidas poco más de un mes hasta que la concejal de Urbanismo, Marta García-Romeu, comunicó ayer a miembros de este colectivo vecinal que la Conselleria de Infraestructuras ya había realizado la transferencia de las cantidades adeudadas por la Administración autonómica para continuar los trabajos.

Negó, según explicaron ayer los vecinos a este periódico, que los trabajos se hubieran detenido, sino que se habían ralentizado en las últimas semanas.

Acabado en agosto

El retraso provocado por la tardanza de la Conselleria de Infraestructuras en el pago de esta subvención europea ha provocado que, previsiblemente, haya retrasos en la entrega de las obras y no se cumplan los plazos. El director general de la sociedad Avant, Francisco Javier Martínez Barco, se comprometió a terminar el túnel a finales de agosto, cuando, dijo, se levantarán las vías en superficie y podrán discurrir los Cercanías por el cajón. Este cambio también llevaría aparejada la anulación del paso a nivel entre Ausó y Monzó con Santo Domingo, como tanto ansían los vecinos.

A partir de ahí, podrían comenzar los trabajos para la urbanización de los terrenos liberados por el soterramiento de las vías y la creación del Parque Central por el que durante años han luchado los vecinos de la Plataforma Renfe y que ahora está en exposición pública para alegaciones tras aprobarlo provisionalmente el Pleno el pasado mes de marzo.

Publicidad

De hecho, desde la plataforma vecinal se niegan a que la obra sufra más retrasos e, incluso, anuncian manifestaciones si la sociedad Avant no cumple con los plazos predeterminados: «Exigimos que en agosto estén soterradas las líneas de Cercanías», manifestó ayer uno de los miembros de la Plataforma Renfe y vicepresidente de la Asociación La Voz de La Florida, José María Hernández.

De lo contrario, anuncian, comenzarán una campaña de movilizaciones y manifestaciones «hasta el día anterior a las próximas elecciones» municipales y autonómicas de 2015, previstas para mayo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad