Francisco Reyes Prieto
Jueves, 8 de mayo 2014, 20:20
Cerca de quinientas personas arroparon ayer en Torrevieja al número 1 de la candidatura del Partido Popular a las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete, que asistió en la ciudad salinera a una comida-mitin, con la que cerró su agenda de actos de precampaña, junto con una serie de encuentros celebrados en la ciudad de Alicante.
Publicidad
Cañete, quien a última hora tuvo que suspender un paseo por el centro de la ciudad por problemas de horarios, sufrió un tropezón nada más entrar a los salones Bahía Costa, donde se celebró el acto, al subir al escenario, pero todo quedó en anécdota. La mayoría de las personas que acudieron ni tan siquiera se dieron cuenta del traspiés por la rapidez con que el exministro se levantó. Desde allí combinó su discurso en castellano e inglés, como atención a las varias decenas de ciudadanos extranjeros que acudieron, y señaló que «si hay una Comunidad donde no hay que explicar la importancia que tienen las elecciones europeas es la Valenciana».
Entre otras cosas se mostró ufano con las políticas que ha impulsado en los últimos años en materias como la agricultura, congratulándose de su reencuentro con los regantes de la Vega Baja «con los que he compartido tantos diálogos y consensos para lograr una política del agua justa y equilibrada». Enseguida arremetió contra el PSOE señalando que «si hay una política con la que han hecho más daño, es con la del agua», y citó las inversiones millonarias para crear desalinizadoras «que ahora no funcionan y el precio del agua no hay quien lo pague», obviando por completo la estación de Torrevieja. En contrapartida defendió la regulación del Trasvase Tajo-Segura y los acuerdos alcanzados en la Cuenca del Júcar.
El candidato popular, quien destacó la presencia en su lista «de una persona de esta tierra como Eva Ortiz», se mostró partidario de «trabajar y desarrollar el Corredor Mediterráneo, demostrando que las dos veces que el PP ha gobernado España ha tenido peso en la Unión Europea». También abogó por «incentivar el sector turístico logrando una estabilidad del euro, que haga mucho más atractiva la oferta de España». Igualmente Cañete sacó pecho de su gestión en materia de pesca e hizo un guiño al sector anunciando su compromiso para lograr la potenciación de flotas artesanales como las de Torrevieja y aumentar las cuotas de la pesca del atún rojo, utilizando «los fondos económicos europeos que hemos logrado para España en los últimos tiempos».
La práctica totalidad del PP de la Vega Baja, representado por la mayoría de sus alcaldes, y también del provincial, con José Císcar a la cabeza, desembarcaron en Torrevieja. Pero también el PPCV estuvo ámpliamente presente, con el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, Serafín Castellano, y los dos candidatos en puestos de salida de la lista popular europea, Esteban González Pons y Eva Ortiz, a quienes se les echó en falta que no intervinieran en el acto.
Publicidad
Las habaneras no faltaron
Si lo hizo el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, para dar la bienvenida y destacar la próxima celebración del sesenta Certamen de Habaneras, por lo cual, las más de cuarenta mesas que acogieron a los comensales, fueron identificadas con títulos de habaneras. En este sentido aprovechó también para destacar el trabajo que hace algo más de un mes desarrolló la eurodiputada oriolana para llevar al certamen torrevejense hasta el mismo Parlamento Europeo de Bruselas, donde se efectuó una presentación conmemorativa.
También habló José Císcar para reivindicar «los muchos beneficios que ha obtenido la Vega Baja mientras que Arias Cañete ha sido ministro». Por su parte, Alberto Fabra centró su discurso en los recientes datos de la bajada del paro y en el consenso hídrico gestionado por un Cañete que no paró de saludar y hacerse fotografías, tanto en el salón principal del acto, como en otro anexo en el que tuvieron que ubicarse muchas personas que no cabían, por la alta demanda de asistentes a la comida que se centró en un arroz a banda.
Publicidad
Entre estos pudo verse a un amplio número de empresarios locales y comarcales, y también a una nutrida representación de miembros de asociaciones, concejales, y otros cargos populares de toda la provincia.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.