Secciones
Servicios
Destacamos
E. P.
Viernes, 9 de mayo 2014, 18:10
Los regantes de la Comunitat afrontan un sobrecoste de 40 millones este invierno a causa de la «peor» sequía de los últimos 150 años, según las conclusiones de un estudio difundido por la Asociación Valenciana de Agricultores (Ava-Asaja).
Esta estimación se basa en un sondeo efectuado entre los pozos de riego que ha permitido establecer que la sequía ha propiciado un incremento medio del consumo de agua del 30%, al que hay que sumar el aumento del 21% en el gasto y el precio de la electricidad que se usa para la extracción de las aguas subterráneas. A partir de estos cálculos se puede concluir que cada hectárea de las 200.000 que contabiliza el regadío valenciano ha precisado unos 1.000 m3 más de agua para tratar de paliar el impacto de la sequía, lo cual arroja ese sobrecoste adicional para los regantes de unos 40 millones de euros. Al respecto, el presidente de Ava-Asaja, Cristóbal Aguado, señaló que están «convencidos» de que se trata de una cifra «moderada» porque los responsables de los pozos de riego comentan que entre los meses de octubre y marzo «se han visto obligados a regar a niveles que son propios del mes de mayo, es decir, cuando ya estamos en plena primavera».
Aguado advirtió de que ese gasto resulta «fatídico» para la renta de los agricultores y ya tienen noticias de «impagos de facturas en entidades de regantes porque en algunos casos los usuarios no pueden hacer frente a ese gasto». La sequía afecta muy seriamente al bolsillo de los agricultores, insistió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.