

Secciones
Servicios
Destacamos
BERNAT SIRVENT
Miércoles, 14 de mayo 2014, 10:57
Se cumple poco más de dos años desde que Cristóbal Navarro (abogado, consultor de empresas y administrador y propietario de varias sociedades de varios sectores) asumió la presidencia de la patronal Cepyme Alicante, la más crítica con la situación interna que vive la confederación Coepa, pero también la que más se rebela frente al poder establecido en Valencia y en Madrid. Justo en el día en el que Cepyme celebra junta directiva y estatuto para cambiar los estatutos y dar entrada a nuevos socios en la entidad (desde compañías singulares, hasta colegios profesionales pasando por otras organizaciones), Navarro afirma, sin pelos en la lengua, como ha caracterizado todo su mandato, que «me molesta que este Gobierno tome el pelo a las pymes».
Hombre sujeto a diario a una hiperactividad considerable (ayer mismo participó en una jornada sobre alternativas de financiación de las pymes españolas con la Asociación Española Multisectorial de Microempresas e Interban Network), Cristóbal Navarro dice «basta al control de los políticos, harto de corruptelas y de iniciativas sin sentido».
Al ser preguntado sobre si en estos dos años echa muchas cosas de menos, afirma tajante: «Nos falta mucho, muchísimo, camino por recorrer; sobre todo en poder exigir lo que nos corresponde como ciudadanos y contribuyentes. Si nosotros damos, debemos pedir a una Administración, que además hemos elegido y votado, que actúe en consecuencia, defendiendo los interesas de las personas, de sus puestos de trabajo y sus empresas, y que no respondan sólo al mandato de las grandes corporaciones empresariales, de bancos y grupos de presión».
En algunos medios empresariales y, por supuesto, en las redes sociales, este empresario ha sido bautizado por otros compañeros como el 'empresario indignado'. No lo oculta y saca pecho de ello, sobre todo después de haber escrito en varias ocasiones sendas cartas al mismísimo ministro de Hacienda, Cristóbal Navarro, sobre la marginación o discriminación evidente que sufre, año tras año, esta provincia en los presupuestos generales del Estado y de la Comunitat Valenciana. Navarro denuncia, sin embargo, que Montoro ni ha contestado a Cepyme ni lo hará. «Estoy seguro de ello, pero eso no va a impedir que sigamos intentándolo y denunciando la desigualdad a la que la Administración somete a Alicante, creemos que el papel de nuestra provincia es otro, solo con ver la aportación al PIB y lo que reciben a cambio tanto de Madrid como de Valencia; eso no es indignación, sino pedir solo lo que nos corresponde, ya nos hemos callado demasiado tiempo y es hora de alzar la voz desde todas las entidades y sector sociales y empresariales, porque hay mucho silencio, sobre todo en público a la hora de criticar a Valencia, todos los empresarios alicantinos lo sabemos».
El también vicepresidente de Coepa, con quien sigue manteniendo un tono crítico para superar su delicada situación financiera, se considera «engañado» por los políticos que gobiernan, en general.
Ni brotes verdes ni túnel
«No nos engañan, es todavía peor: nos ocultan información y tergiversan la realidad. La situación económica es la que es y, a estas alturas, todo el mundo la conoce. Que desde el Gobierno no dejen de repetir que ya hemos salido del túnel de la crisis, que ya hay brotes verdes o que la economía mejora no va a arreglar una situación que camina en retroceso», añade Navarro. Considera que la alta tasa de paro no se soluciona con palabras rimbombantes y afirma que le da «vergüenza que tenga que ser la CE la que, cada semana, nos recuerde la situación real y que inste al Gobierno a actuar sin demora».
Sobre las elecciones europeas del 25-M, Navarro critica que la reforma fiscal en España se aplace hasta julio por su carácter impopular. «Eso lo dice todo, seguirán prometiendo para perpetuarse en el cargo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.