Borrar
Urgente El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa este martes: las horas restrictivas para conectar electrodomésticos
Reunión de sindicatos y trabajadores, ayer.
Bomberos, policías y brigadas no trabajarán en Hogueras si no les mejoran las condiciones

Bomberos, policías y brigadas no trabajarán en Hogueras si no les mejoran las condiciones

Los cinco sindicatos municipales se reúnen con los colectivos implicados y se movilizarán si Seva no acepta su propuesta

Eva María Lahoz

Sábado, 24 de mayo 2014, 00:46

Los turnos de trabajo y las gratificaciones extraordinarias de las fiestas de Hogueras han vuelto a convertirse en un caballo de batalla en el Ayuntamiento de Alicante, aún antes de que se publique el decreto que los regula para este año.

Los cinco sindicatos con representación municipal, SEP-CV, CC OO, UGT, Csif y SPPLB mantuvieron ayer una reunión con los colectivos afectados por estos trabajos extraordinarios: bomberos, policías, brigadas, banda de música y conserjes de Alcaldía, tras la cual emitieron un comunicado en el que amenazan con «medidas de presión» si el Ayuntamiento no mejora las condiciones del decreto del año pasado.

Entre estas medidas de presión se encuentra, según especificaron después, la posibilidad de negarse a realizar los turnos especiales o de boicotear el Pleno con alguna protesta, entre otras.

No es la primera vez que aparece esta amenaza en el caso de los Bomberos, que ya el año pasado amagaron con no trabajar en la Cremá si no se les mejoraba la gratificación.

El problema en cuanto a las gratificaciones surge, precisamente, de ahí. Y es que el año pasado el Ayuntamiento mejoró las de los bomberos en 100 euros y las de los policías locales en 50 euros, en detrimento de las de las brigadas y conserjes, lo que molestó a estos últimos.

Ahora, van todos de la mano para pedir que se igualen las gratificaciones de todos y que solo dependan del número de horas, no del tipo de trabajo que se realiza.

En el caso de las brigadas, reclaman también que los empleados de jardines que se ocupan de apagar los pequeños fuegos que se producen en la ladera del Benacantil tras la palmera de la Cremá tengan mejores medios para combatirlos. Al parecer, el Ayuntamiento ya se ha comprometido a ello.

Otra de sus peticiones es el incremento del personal destinado a los servicios especiales de Hogueras. Y es que su número ha decaído de forma constante desde 2009, aseguran, salvo en el caso de los bomberos, que tienen que estar todos operativos y, lógicamente, la Banda Municipal de Música.

Señalan que se están rozando los límites de la seguridad y piden que se incrementen al menos los policías y brigadistas.

Los sindicatos se reunirán de nuevo la semana que viene para concretar su propuesta y se la trasladarán a la Concejalía de Recursos Humanos. Si no la acepta de forma urgente, iniciarán las movilizaciones. «Si se niegan a trabajar, no pueden obligarles, porque es voluntario», advierten.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Bomberos, policías y brigadas no trabajarán en Hogueras si no les mejoran las condiciones