Bernat Sirvent
Martes, 27 de mayo 2014, 00:35
El veto que sufrió hace diez días el presidente de la patronal de pequeñas y medianas empresas, Cepyme, Cristóbal Navarro, para formar parte del grupo de trabajo creado en el seno de la confederación empresarial Coepa para renovar y modificar sus estatutos y adaptarlos a la nueva situación socioeconómica se generalizó ayer a todas las pymes alicantinas. La junta directiva, formada por unas treinta personas, habían sido convocadas en IFA para ratificar el acuerdo del anterior comité ejecutivo y no solo se impidió el paso de Navarro, sino que también se votó contra la inclusión del vicepresidente de Cepyme y responsable autonómico de las empresas tecnológicas TIC, Joaquín Garrido, y del presidente del sector del metal, Fempa, uno de los de mayor peso económico y de tejido industrial en la provincia, Guillermo Moreno.
Publicidad
LA CIFRA
2
millones de euros. Esa es la cantidad de dinero que Coepa debía hace dos meses a la banca, según un balance provisional al que tuvo acceso este diario. El 90% del capital se le adeuda al SabadellCAM, que cobra mensualmente 10.500 euros del alquiler de la sede del Teatro a la Cámara.
Suma y sigue en la guerra interna que vive el sector de pymes y el grupo oficialista de Coepa, encabezado por Moisés Jiménez Mañas, en plena asfixia económica y financiera de la gran patronal alicantina. Uno de los puntos del orden del día de la junta directiva era la aprobación del grupo propuesto por Moisés Jiménez, que dejó fuera a Cristóbal Navarro hace diez días. Finalmente, lo formarán Jiménez, Fermín Crespo, Jorge Brotons, Manuel Peláez, Francisco Gómez, Antonio Galvañ y Alejandro Soler (Jóvenes Empresarios Jovempa de la ciudad de Alicante). Ayer se ofrecieron para participar también en ese grupo de trabajo Garrido y Moreno, representantes destacados de Cepyme, pero la junta votó en contra de los tres por amplia mayoría. Del 86% de los votos, según destacó a última hora de ayer Coepa en una nota de prensa.
También se dio el visto bueno a la creación de una comisión de auditoría sobre la empresa auditora que analiza las cuentas del año 2013. En breve, se presentarán al comité ejecutivo de Coepa para, en su caso, la aprobación. Sin embargo, es previsible que ofrezcan pérdidas superiores a las presupuestadas, según diversos testimonios, aunque el tesorero de la entidad subrayó ayer que se está cumpliendo con el pago a proveedores y el resto de compromisos financieros y con las distintas administraciones fiscales (Seguridad Social y Hacienda).
Los representantes de Fempa quisieron ayer ver la contabilidad provisional, pero la cúpula directiva les remitió a un encuentro en la sede, bajo firma de confidencialidad, para presentárselas. Aunque el balance de cuentas no está finalizado, el presidente de Cepyme, Cristóbal Navarro, que, además de empresario en distintos sectores es abogado y auditor de cuentas, alertó a toda la junta (treinta miembros) de los riesgos de responsabilidad de todos ellos al incurrir la patronal en causa de disolución de acuerdo con la distinta legislación sobre asociaciones y sociedades de capital.
Convocar la asamblea
El presidente de Cepyme tomó la palabra en la junta para exigir al titular de Coepa la convocatoria urgente de una asamblea general para formalizar el finiquito de la organización patronal. Fue más allá y advirtió a todos del riesgo en que se puede incurrir. Puso como ejemplo la patronal de Ciudad Real, que se tuvo que liquidar de manera forzosa por un juez. Navarro exigió que, en caso de aceptarse su propuesta (ayer ni siquiera se analizó por el presidente públicamente en la junta) todos los votos sean identificados, así como los votos delegados de la asamblea general. Desde Cepyme se insiste en que Coepa tiene fondos propios negativos, fondos de maniobra negativos y carece de plan de viabilidad, así como una excesiva dependencia (cercana al 85%) de las subvenciones que consignan Gobierno central y autonómico.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.