Urgente Aemet mantiene la probabilidad de lluvias y avanza «rachas muy fuertes de viento» para los próximos días en la Comunitat
El veterano dirigente empresarial Guillermo Moreno, en la patronal del metal Fempa.

Guillermo Moreno (Fempa): «Quiero ayudar a Coepa, pero no me dejan»

Joaquín Garrido, presidente de Estic y también vetado en la reforma de estatutos, se queja de «falta de transparencia» en la cúpula de la patronal

BERNAT SIRVENT

Miércoles, 28 de mayo 2014, 01:20

El veto sufrido por tres destacadísimos dirigentes empresariales de las pymes de la provincia por parte del sector oficialista de la patronal Coepa, sustanciado en la junta directiva celebrada anteayer en IFA no deja indiferente a nadie. Pero mucho menos a los afectados. Además del presidente de Cepyme y vicepresidente de Coepa, Cristóbal Navarro, a quien puede aguardarle la expulsión directa del cargo que estatutariamente ocupa ahora, el enfado embarga al presidente de Fempa, Guillermo Moreno, la patronal de más peso en la negociación colectiva de la provincia y una de las de mayor número de pymes; y también al presidente de Estic, la patronal autonómica de empresas innovadoras y tecnología, el también propietario de la firma de Elche Clave Informática, Joaquín Garrido.

Publicidad

«Lo único que quiero es ayudar a Coepa y no nos dejan», afirmó ayer el también presidente del sector de talleres de automoción Atayapa, Guillermo Moreno. Sereno pero sin ocultar su enfado con las cuitas internas que se arrastran en Coepa desde hace casi una década (Fempa demandó ante el juez a Coepa y ganó en dos ocasiones sendas sentencias por la falta de control de las cuentas de la patronal, lo que obligó a reformularlas), Moreno añade a este diario que «no nos dejan colaborar y siempre es el grupo de siempre», sin citar a la cúpula directiva de la patronal, salvo en el caso de los denominados 'asesores' de presidencia: Jaime Llinares, Francisco Aznar y Miguel Baena, de los sectores de instalación eléctrica, recambios de automóvil y ascensores, respectivamente. Recuerda que antes de ser elegido presidente de Coepa, Moisés Jiménez le pidió colaboración con un cargo en el comité ejecutivo, algo que nunca se ha llegado a cumplir, entre otras razones porque Fempa no quiere estar en un órgano con asesores que «son de otra época anterior», en alusión a Modesto Crespo. «Son palmeros que solo van a hacerse la foto», añade Moreno. El presidente de Coepa exige más respeto institucional hacia una patronal, la suya, que negocia el convenio colectivo de 70.000 trabajadores de la provincia y tiene más de dos mil pymes asociadas, además de ser la mayor escuela de formación ocupacional, continua y profesional que hay en estos momentos en la Comunitat Valenciana.

Moreno critica que sus homólogos en Murcia y Valencia, José Antonio Muñoz y Vicente Lafuente sean vicepresidentes primeros de sus patronales provinciales, como ocurre también en Zaragoza o Madrid, y aquí Fempa no tiene ni sillón en el comité ejecutivo. «No puede ser que se nos niegue la información, sigue la opacidad, y ahora hasta la intención de colaborar, porque yo soy Coepa, no en balde en el salón de Fempa se creó en su día la Fundación Coepa», explica Moreno, quien pedirá en los próximos días cita para firmar el exigido documento de confidencialidad para tener acceso a las cuentas auditadas de Coepa de 2013, como ha impuesto el presidente Jiménez Mañas.

Algo más parco en palabras, el presidente de Estic, vicepresidente de Cepyme y de la comisión de tecnología de la Cámara, Joaquín Garrido, recuerda que con el expresidente de Coepa, Rafael Martínez Baena, trabajó en una comisión para detectar las oportunidades de encuentro entre Coepa y Cepyme. «No cristalizó y anteayer propuse retomar ese trabajo, me ofrecí y el sector oficial de Coepa me dijo que no; hay falta de voluntad de consenso y no hay transparencia», sentencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad