Borrar
Los protagonistas y el director de la cinta, ayer, en el Paseo del Puerto.
Un drama de la vida y el boxeo

Un drama de la vida y el boxeo

El cineasta David Marqués presentó en el Festival de Cine de Alicante la película 'Dioses y perros'

Eneas G. Ferri

Viernes, 30 de mayo 2014, 23:40

El Festival de Cine de Alicante acogió ayer la última de las presentaciones de largometrajes a concurso con la película 'Dioses y perros', una drama con tintes de comedia cínica e irónica protagonizada por Hugo Silva, Megan Montaner y Elio González, entre otros, y dirigida por David Marqués.

El director del Festival de Cine, Vicente Seva, dirigió un acto en el que estuvo acompañado por el director de la cinta, el productor Kiko Martínez y los actores Elio González, Adrián Gordillo y Lucía Álvarez.

En palabras de Marqués, el guión le llegó con la propuesta de realización de la película, pero «puse la condición de reescribir algunas pautas de los personajes, donde introduje el cinismo y la ironía con los que suelo jugar en mis proyectos».

De la misma manera, explicó que 'Dioses y perros' «era un drama brutal», pero que tras volver a ser escrita «es un drama que se mezcla con varios géneros, con toques de comedia, comedia romántica y de 'thriller', que trascurre sobre la vida de Pasca, un boxeador que tiene que cuidar de su hermano, en silla de ruedas tras un accidente, y que en su difícil situación conoce a una profesora que viene al barrio y le aporta luz a su vida». «Ofrece relaciones muy humanas y los conflictos entre ellas», puntualizó.

La historia trascurre en un barrio humilde de Madrid y el rodaje, que se realizó en cuatro semanas y, sobre todo, en el barrio de Vallecas, recorrió «calles, colegios, gimnasios, colegios y naves, entre otras localizaciones», comentó el director.

Por su parte, el productor Kiko Martínez explicó que «Hugo Silva se enamoró del guión al momento en que se lo explicamos, ya que en la misma tarde nos dio el sí a participar como protagonista».

El protagonista es un boxeador venido a menos, pero «la película no trata sobre el boxeo». «Pasca podría haber sido un campeón pero se impuso no serlo y trabaja de 'sparring'. Pero la historia relata lo que vive, no se centra en su faceta de boxeador», detalló Marqués.

Finalmente, Elio González apuntó que su personaje es «Toni, el hermano de Pasca, que pese a vivir en una silla de ruedas, le aporta optimismo y ganas de vivir». Lucía Álvarez indicó que hace de «la fisioterapeuta que trata a Toni, que también es muy positiva», mientras que Adrián Gordillo sólo realiza un cameo «muy divertido», expresó.

Además de la selección en Alicante, la película fue proyectada en los festivales de Málaga y Fuengirola.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un drama de la vida y el boxeo