Eva María Lahoz
Viernes, 30 de mayo 2014, 07:53
Los sindicatos con representación en el Ayuntamiento de Alicante registraron ayer un escrito con sus propuestas para la mejora de las gratificaciones del personal que trabaja en Hogueras.
Publicidad
En concreto, piden que se incremente el dinero que obtienen todos los colectivos implicados en el dispositivo y que se incorpore también a aquellos que, sin estarlo, ven alterado su horario de trabajo a consecuencia de las Fiestas. Para la noche de la Cremá, proponen 350 euros de paga para bomberos y policías y 250 para el resto.
Hace ya varios años que los sindicatos querían actualizar dicho decreto, que consideran «obsoleto». Una demanda que se vio reforzada ante la «injusticia» que, a su juicio, supuso el año pasado que se subiese la gratificación a los bomberos en 100 euros y a los policías en 50, en detrimento de otros colectivos.
Por eso, este año su objetivo era mejorar a todos por igual, ya que consideran que la gratificación se concede por «no poder disfrutar como el resto de ciudadanos de las Fiestas». Un hecho que, resaltan, «es independiente del puesto laboral que se ocupe, de la categoría, el destino, los estudios o cualquier otra circunstancia», explican desde el SEP-CV.
«En este sentido, tras considerar que las gratificaciones básicas sean iguales para todos los trabajadores, se ha entendido que ha de consignarse un plus específico para el personal de Seguridad y Extinción», señalan en el escrito registrado. Reconocen que ambos colectivos están «en primera línea» y que tienen unos que trabajar sobre el fuego y los otros sobre la multitud que se agolpa frente a la zona de riesgo y que en algunos casos, tal como demuestran los hechos, producen situaciones de tensión, riesgo e incluso violencia.
Publicidad
Por ello, reclaman que las gratificaciones de la noche de la Cremá sean iguales para los policías y los bomberos, hasta alcanzar los 350 euros (el año pasado eran de 337 para bomberos y 287 para los policías).
Para el resto de trabajadores que trabajan esa noche, proponen una gratificación de 250 euros (el año pasado era de 237 como máximo), sin distinción. Piden también que se incluyan colectivos que nunca se han tenido en cuenta o a los que se les pagaba poco, como los agentes de movilidad, conserjes de Alcaldía, operadores de la sala de control semafórico, conserjes de mercados, Banda de Música, personal de la Casa de la Festa, de Señalización, jardineros o personal adscrito al Speis que no participa en el dispositivo. También el personal de oficina que ve sobrecargado su trabajo en los días de fiesta y no puede reducir su jornada.
Publicidad
El Speis, al Pleno
Por otro lado, el conflicto de los bomberos por la consecución de mejoras pendientes para el colectivo, que les ha llevado a anunciar que no trabajarán en la Cremá si no se solucionan, tendrá hoy un nuevo punto de inflexión. Los efectivos del Speis tienen pensado acudir al Pleno del Ayuntamiento y entregarle un manifiesto al vicealcalde, Andrés Llorens, para pedirle que negocie con ellos.
De esta forma, puentean al concejal de Recursos Humanos, Juan Seva, que ayer intentó desmovilizar sus protestas en una reunión celebrada con los mandos del servicio, en la que les pidió que confíen en su palabra a la hora de aplicar las medidas que faltan.
Publicidad
No obstante, los efectivos del Speis pidieron que se convoque a los sindicatos a una mesa para negociar esta puesta en marcha de las mejoras pendientes, de forma que el compromiso sea oficial.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.