

Secciones
Servicios
Destacamos
JUANJO CUERVO
Viernes, 30 de mayo 2014, 09:34
El Baloncesto Lucentum no descarta militar la próxima temporada en categoría LEB Plata pese a que la categoría en la que tiene garantizada la plaza es en EBA tras lograr el ascenso desde Primera Nacional en el presente ejercicio.
La junta directiva del Lucentum, con su presidente Toni Gallego al frente, anunció ayer las líneas maestras en las que quiere basar el proyecto para la temporada 2014-15 tras lograr el ascenso a EBA, la cuarta categoría del baloncesto español.
El club alicantino no renuncia a poder jugar la próxima campaña en LEB Plata aunque para ello deba conseguir el soporte económico de «dos o tres patrocinadores privados». En el caso de que no los obtuviera, el equipo jugará en EBA.
La posibilidad de que el Lucentum ascienda una categoría más en los despachos viene dada por la opción que maneja la Federación Española de Baloncesto (FEB) de hacer varios grupos de dieciséis equipos, aunque el conjunto alicantino aún no estaría entre ellos.
El 4 de julio es la fecha que se ha marcado el Lucentum para conseguir los apoyos oportunos puesto que es cuando se celebrará la asamblea de la (FEB) en la que quedarán definidos los grupos.
El presidente lucentino explicó que el club no está en condiciones de ascender más allá de la LEB Plata por la sanción que les impuso la FIBA por sus deudas y que les impide «fichar a ningún jugador con tránsfer internacional, ni siquiera para la base». Para que levanten esa sanción el club debe pagar 30.000 euros.
El club ha trasladado a la Concejalía de Deportes su intención de disputar sus partidos oficiales en el pabellón Pitiu Rochel y no en el Pedro Ferrándiz como venía haciéndolo. La idea de la entidad es aunar entre el Rochel y el anexo pabellón Rafa Pastor a todos los equipos de su organigrama. Gallego apuntó que el traslado está en manos del Ayuntamiento de Alicante. El concejal de Deportes, Mariano Postigo, aseguró de manera rotunda que «hay un alto porcentaje de probabilidades de que el Lucentum juegue la temporada que viene en el Pitiu Rochel».
El presidente del club también anunció la inminente firma del convenio entre el Lucentum y la Universidad de Alicante para que el segundo equipo del club de baloncesto pase a denominarse UA Lucentum. El filial militará dos categorías por debajo del primer equipo, aunque no será el único acuerdo entre ambas instituciones.
El presidente de la entidad habló de otras «sinergias» como «el aumento de la afición a través de las redes sociales, la cesión de instalaciones deportivas y la cooperación para realizar desplazamientos con medios de transporte». Toni Gallego señaló desveló asimismo que la intención del club es «crear una escuela para formar personas».
Gallego también desveló que estudian crear una Fundación Lucentum para competir en igualdad de condiciones con otros clubes que se benefician de las ventajas fiscales que conlleva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.