

Secciones
Servicios
Destacamos
Pedro López
Domingo, 1 de junio 2014, 01:45
¿Qué importancia tiene en su opinión la actividad turística y comercial para la ciudad de Alicante?
- En Alicante el turismo en estos últimos años se ha afianzado como un motor clave del progreso socioeconómico. Por ello, debemos seguir trabajando para ofrecer la mejor imagen de nuestra ciudad.
- ¿Qué papel juega una empresa como Aguas de Alicante en el desarrollo económico de la ciudad?
- Nosotros trabajamos con un recurso básico, indispensable para todas las personas y actividades que se desarrollan. Con lo cual, es fundamental la gestión eficiente y sostenible del recurso no sólo para el desarrollo económico, sino al final para el desarrollo de la ciudad en general.
- El agua es una de las necesidades básicas de todos los ciudadanos, ¿Cómo consigue Aguas de Alicante garantizar el suministro y además de calidad?
- Básicamente hay tres puntos clave que nos llevan efectivamente a garantizar el suministro las 24 horas todos los días y en perfectas condiciones sanitarias. Estos son nuestra capacidad de anticipación frente a la variabilidad de las demanda, la adecuada gestión de las infraestructuras tanto en lo que afecta a su renovación como a la gestión tecnológica y control en tiempo real de la variables de un sistema tan complejo, ejemplo de ello encontramos nuestro Plan Director de 55 millones de euros para invertir en mejoras para la ciudad
- Aguas de Alicante juega también un papel fundamental en el buen estado del agua de las playas, uno de los atractivos de la ciudad. ¿Cómo garantizan que no hay vertidos contaminantes en el litoral?
- Intentamos que el agua que devolvemos al mar haya sido previamente depurada para evitar precisamente el alivió de los sistemas de drenaje al medio receptor que en nuestro caso, son las playas de Alicante. Además, dentro de las infraestructuras que comentaba anteriormente la ciudad se ha dotado en los últimos años de un depósito anticontaminación con capacidad de 60.000 m3 equivalente a 50 piscinas olímpicas, cuya labor es la de recoger las aguas de lluvia más contaminadas y evitar que éstas vayan directamente al mar sin ser antes depuradas.
- Alicante ha dado un gran salto cualitativo en el mundo de la hostelería. ¿Es este el camino para potenciar?
- Yo creo que el turismo crece a marchas forzadas a pesar de la crisis. De hecho en el 2013 alcanzamos nuestro récord con 4,2 millones de turistas extranjeros. Con lo cual no debemos mirar hacia otro lado, sino que tenemos que aprovechar esta oportunidad y apostar por el sector.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.