La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
María del Mar Valero.

«El 'tardeo' no es botellón, es algo muy positivo»

Pta. de la Asociación de Empresarios de Hostelería

Bernat Sirvent

Domingo, 1 de junio 2014, 01:45

¿Dejará algún Alicante de ser la segunda o tercera capital turística de la Costa Blanca, por detrás de Benidorm y/o Torrevieja?

Publicidad

-Esperemos que sí, ya que creo que se está trabajando desde todos los ámbitos en esa dirección, el sector, los profesionales, el Ayuntamiento y el resto de la Administración.

-Alicante ha dado un gran salto cualitativo en el mundo de la hostelería de tapa y caña y también alta cocina. ¿Es este el camino para potenciar su imagen y captar clientes nacionales e internacionales?

-En Alicante hay muy buenos restauradores, varios de ellos premiados con estrellas Michelín en las últimas ediciones. Cocina de calidad de varios años que nada tiene que envidiar a la de otras muchas provincias españolas. Además, se está multiplicando la cocina 'low cost' para otro perfil de cliente, pero sin bajar la guardia en la calidad.

-¿Qué piensan del invento del 'tardeo' como alternativa para ganar mercado de otras provincias?

-El 'tardeo' es algo positivo, genera un movimiento humano muy importante, no solo para la hostelería, sino también para el comercio y para el Mercado Central. Otros municipios como Elche y Alcoy ya lo tratan de plagiar, en Murcia se tenía la costumbre de la ruta de la tapa. En Apeha nos consta de que otros muchos municipios lo quieren implantar incluso con ayuda de los Ayuntamientos. Aquí ha nacido espontáneamente por la colaboración de clientes y hosteleros hacia un perfil de consumidor de 30 a 50 años que sale ya menos viernes y sábado por la madrugada . Nada tiene que ver con el botellón, otra cosa es que alguien se desfase.

-¿La planta hotelera de Alicante es desproporcionada tras la 'burbuja' inmobiliaria con ocupaciones que en la crisis no han pasado del 50% muchos meses?

-No tenemos datos de hoteles, pero no parece desproporcionada.

Publicidad

-¿Se debe apostar más por el modelo turístico de los cruceros como hacen Barcelona o Cartagena?

-El modelo de cruceros en Alicante es una asignatura pendiente. Nos consta que el Puerto trabaja con Puertos del Estado para rebajar tasas, que aquí son muy elevadas. Nosotros vamos a seguir exigiendo a Fomento que abarate las tasas.

-¿Será el AVE este verano un 'test' real del recorrido que puede tener la marca Alicante dentro de la Costa Blanca?

-Lo que tiene que hacer Renfe es lanzar paquetes completos desde Madrid para ir al destino.

Publicidad

-¿Cree que Alicante debería estar más limpia para permitir el factor repetición de los turistas?

-Debería estar más limpia. Apeha trata de concienciar y colaborar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad