Borrar
Urgente Aemet mantiene la probabilidad de lluvias y avanza «rachas muy fuertes de viento» para los próximos días en la Comunitat
Los concejales de Hacienda, Juan Seva (i), y Atención Urbana, Andrés Llorens.
Hacienda enmienda otro pliego de Llorens por no primar el precio

Hacienda enmienda otro pliego de Llorens por no primar el precio

Atención Urbana tuvo que reelaborar la licitación del mantenimiento de vías, como el del Cementerio, porque otorgaba a la oferta económica apenas un 28,5% de puntos y Seva le exigió el 65%

Eva María Lahoz

Martes, 3 de junio 2014, 00:33

La Concejalía de Hacienda ha tenido que volver a meter la mano en un proceso de contratación de Atención Urbana para exigir que se cumplan las nuevas directrices respecto a la primacía de los criterios objetivos, esto es, el precio. Criterios que se establecieron tras conocerse un informe del Síndic de Comptes que afeaba al Ayuntamiento el escaso peso que la oferta económica tenía en sus procedimientos de contratación. Se trata del pliego del contrato de mantenimiento parcial de vías en 48 horas, que también tuvo que modificarse por este motivo.

El primer caso que se conoció fue el del contrato de mantenimiento del Cementerio, que salió a licitación en abril y que antes tuvo que modificarse hasta en tres ocasiones para cumplir con los requerimientos de Hacienda. Los técnicos de la concejalía de Juan Seva tumbaron varias veces el pliego por incumplimientos de las exigencias del Síndic, que el edil de Hacienda había resumido en una circular de obligado cumplimiento.

Pero lo cierto es que el concejal Andrés Llorens también ha tenido problemas con otro contrato, el de mantenimiento parcial de las vías públicas, servicio 48 horas. Unos problemas que se desvelaron ayer al conocerse el expediente completo del concurso tras la Junta de Gobierno que aprobó la clasificación de licitadores.

Informe desfavorable

Así, este pliego de condiciones también tuvo que ser reelaborado por parte de los técnicos de Atención Urbana después de que el preceptivo informe del Servicio de Economía y Hacienda fuese desfavorable. En esta ocasión, por incumplir la circular de Seva que exigía que «en todos los contratos la oferta económica debe ser valorada como mínimo en un 65% del total de la puntuación que se otorgue». En el caso del mantenimiento de vías, el pliego le asignaba apenas un 28,57% de la puntuación.

Además, se incumplía la exigencia de que la fórmula de distribución de la puntuación sea proporcional a la oferta económica. Por ello, Atención Urbana se vio obligada a cambiar el pliego para incluir estas dos cuestiones y solo entonces obtuvo el visto bueno de Hacienda. Una circunstancia que no deja de resaltar la concejalía de Llorens en su último informe del expediente, en el que achaca a las desavenencias con Hacienda el retraso en la salida a licitación del contrato, que se caducó en febrero.

Ayer, la Junta de Gobierno Local aprobaba la clasificación de las 12 ofertas que se presentaron al concurso. La mejor clasificada es la UTE integrada por Esclapes e Hijos y Tevaseñal. En su primer puesto ha resultado determinante el cambio en el peso del criterio de la oferta económica de 30 a 65 puntos, dado que esta UTE es la cuarta peor valorada en los dependientes de juicio de valor y se lleva el contrato gracias a su precio, que rebaja un 24,8% el de licitación, de 655.000 euros al año a 541.000. La segunda clasificada, Civil de Construcción, Mantenimientos y Servicios, en cambio, lidera los criterios subjetivos y se habría llevado el contrato si no se hubiese modificado el pliego

De hecho, tuvo que justificar esta rebaja, porque su oferta fue considerada baja temeraria por la Mesa de Contratación, al pasarse del criterio establecido de admitir, como máximo, una precio de 0,8 puntos por debajo de la media de las ofertas presentadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Hacienda enmienda otro pliego de Llorens por no primar el precio