

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 4 de junio 2014, 16:10
Doña Sofía ha aceptado la petición que le ha realizado el Museo Arqueológico de Alicante (Marq) para presidir el comité de honor de la próxima exposición internacional de este centro museístico, "Señores del Cielo y de la Tierra. China en la Dinastía Han", que se inaugurará el próximo día 13.
Así lo ha informado hoy la Diputación de Alicante en un comunicado, en el que ha señalado que el embajador de la República Popular China en España, Zhu Bangzhao, forma parte también del citado comité.
La presidenta de la Diputación de Alicante , Luisa Pastor, ha agradecido a la Reina este gesto y ha destacado el interés que siempre ha mostrado hacia la provincia en general y el museo en particular.
"Hace una semana, el Marq cumplían doce años desde que fuera inaugurado por Su Majestad. Desde entonces, hemos tenido la ocasión de contar con su presencia en distintas ocasiones", dicho Pastor.
El Patronato de la Fundación MARQ concedió en 2011 a la Reina la Insignia de Oro y Brillantes del museo como reconocimiento a su especial dedicación y apoyo a la cultura, así como por su contribución a la difusión de la historia, el patrimonio y la arqueología.
La muestra "Señores del Cielo y de la Tierra. China en la Dinastía Han", que cuenta con el patrocinio de la Fundación Cajamurcia y Asisa, está compuesta por algo más de 250 piezas procedentes de diferentes colecciones privadas.
A través de un interesante recorrido, el visitante podrá descubrir la historia, los secretos, el esplendor y la importancia de la Dinastía Han, una civilización marcada por su gran influencia política, florecimiento económico y desarrollo cultural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.