Borrar

Los municipios tendrán ayudas para garantizar la comida a 2.400 niños

Cada ayuntamiento podrá optar a un máximo de 100.000 euros, pero el objetivo es abrir una escuela de verano para favorecer la integración

Esther Brotons

Jueves, 5 de junio 2014, 00:34

La alarma generada por el cierre de los comedores escolares esta semana y las graves dificultades por las que pasarán este verano muchas familias para garantizar a sus hijos una comida completa al día ha hecho actuar a la Conselleria de Bienestar Social. A diferencia del pasado año, cuando solo algunos ayuntamientos tomaron la iniciativa y aportaron líneas de financiación o abrieron comedores estivales, este mes de julio y agosto los municipios que quieran cubrir el vacío dispondrán de una línea de financiación.

La Conselleria ha diseñado un plan de choque que contará con una inversión de más 1,2 millones de euros procedentes de fondos finalistas del Ministerio de Sanidad, destinados a combatir la pobreza infantil, y también de la Generalitat. El objetivo es que los municipios pongan en marcha escuelas de verano, que serán gratuitas para 2.400 menores entre 3 y 16 años en riesgo de exclusión. De este modo, se garantizará el comedor, pero también actividades de ocio y tiempo libre permitiendo a las familias dedicar su tiempo a la búsqueda de formación o de empleo.

Para acceder a esta subvención, se hará una convocatoria pública -se publicará en breve en el Diario Oficial de la Comunitat- a la que pondrán concurrir los municipios con una población superior a los 20.000 habitantes y las de menos de 20.000 si muestran que tienen infraestructuras para atender a más de 20 menores beneficiarios. Según insistieron desde Bienestar Social, los ayuntamientos podrán optar presentando programas que deberán acreditar la realización directa o coordinada con entidades y que permitan integrar en campamentos o escuelas de verano a menores de familias con carencias económicas graves. Podrán ser programas abiertos a todos los niños, pero las ayudas se destinará a cubrir las plazas de menores en riesgo de exclusión. Para la titular, Asunción Sánchez Zaplana, la intención es «integrarlos con otros niños en los programas que se desarrollen».

En principio, la cantidad que recibirá cada ayuntamiento alcanzará un máximo de 100.000 euros y los consistorios se comprometen a realizar un seguimiento y a una intervención familiar en los núcleos de convivencia.

La Conselleria ya ha informado del proyecto a la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y a las Diputaciones provinciales. En la tarde de ayer se mantuvo una reunión con representantes de los Servicios Sociales de los ayuntamientos de las tres provincias para coordinar el desarrollo de las escuelas verano. Un encuentro que se produjo horas después de que la Síndicatura de Greuges se sumará a la denuncia realizada por el Defensor del Pueblo. Su responsable, Soledad Becerril, ha dirigido una recomendación a las consejerías de Presidencia de todas las comunidades autónomas y de Ceuta y Melilla para que los comedores escolares atiendan en periodo estival a los menores en situación de mayor vulnerabilidad.

Por su parte, la Síndica de Greuges, Emilia Caballero, ha decidido emprender una investigación de oficio para conocer en profundidad el proyecto anunciado desde la dirección general de Servicios Sociales y del Menor de la Generalitat.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los municipios tendrán ayudas para garantizar la comida a 2.400 niños