Urgente Junqueras anuncia el pacto con el Gobierno para condonar a Cataluña el 22% de la deuda autonómica

Coepa reduce sus pérdidas en 2013 a menos de la tercera parte

En la disminución ha tenido un papel relevante el progresivo ajuste de la estructura al nuevo modelo de organización

EFE

Viernes, 13 de junio 2014, 19:26

Las cuentas de la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Provincia de Alicante (Coepa) correspondientes a 2013 se han saldo con "unas pérdidas de 613.860 euros, menos de una tercera parte" de las que registró en el ejercicio anterior, según un comunicado de la patronal.

Publicidad

El Comité Ejecutivo de Coepa ha aprobado el cierre de las cuentas de 2013, con el objetivo de recabar el informe de la Junta Directiva, que se reunirá la próxima semana, para su aprobación definitiva en Asamblea General, anuncia la nota de prensa.

Señala que "en esta disminución de pérdidas han tenido un papel relevante la intensa reducción de los costes y el progresivo ajuste de la estructura al nuevo modelo de organización empresarial que se impulsa desde los órganos de gobierno".

"Para el presente año se ha presentado un presupuesto prácticamente equilibrado, con 2.591.000 euros de ingresos y unos gastos de 2.628.000 euros, lo que supone unos resultados negativos de 37.000 euros", según Coepa.

Por otra parte, el Comité Ejecutivo de la patronal alicantina ha dado el visto bueno a una oferta de compra del edificio de Ruperto Chapí que ha realizado unos inversores, por un montante de 2.350.000 euros, y que será estudiada en la Junta Directiva del próximo viernes, indica el comunicado.

Publicidad

Si se aprueba de forma definitiva esta operación, Coepa "obtendría unos ingresos que le permitirían mejorar notablemente su situación financiera", añade.

Los empresarios han considerado también positivas las medidas de impulso al crecimiento económico aprobadas recientemente por el Consejo de Ministros.

Según Coepa, estas medidas "ratifican el compromiso" del Ejecutivo central con "las reformas comprometidas y que forman parte de las iniciativas imprescindibles para que se cumplan las previsiones macroeconómicas de incremento del PIB en 2014 y 2015 y la de mejora del mercado laboral".

Publicidad

"Este paquete, de unas cuarenta medidas, va en la buena dirección y contribuirá a que se superen algunas de las dificultades actuales más graves, como es el acceso al crédito", han afirmado fuentes de la patronal alicantina.

A su juicio, una de las medidas con "más impacto" es la relativa a "la reducción de las comisiones bancarias aplicadas a las compras con tarjeta, que supone una disminución que supera el 50 %, lo que da respuesta a una demanda del sector comercial y reforzará la rentabilidad y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector".

Publicidad

"El esfuerzo por la unidad de mercado que se plasma en estas medidas está en la línea de trabajo en la que las organizaciones empresariales venimos trabajando desde hace años", dice la nota de prensa.

Dentro de las medidas orientadas a la apertura del crédito, Coepa estima "relevante" el "protagonismo que gana el ICO, con 20.000 millones este año y 25.000 el próximo de crédito concedido".

Propone que esta línea de actuación converja con la nueva política que está desarrollando el Banco Central Europeo (BCE), que "ha bajado los tipos de interés en la zona del euro al mínimo histórico, 0,15 %, para impulsar el crecimiento y mantener en niveles adecuados la inflación".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad