

Secciones
Servicios
Destacamos
Luis Candela
Viernes, 13 de junio 2014, 01:16
El Tribunal Supremo se declara incompetente para discernir sobre la decisión del Gobierno de conceder o no el indulto a María del Carmen García. El Alto Tribunal justifica en la separación de poderes del Estado la desestimación del recurso contencioso-administrativo interpuesto por la mujer de Benejúzar que quemó al violador de su hija contra la decisión del Ejecutivo de no otorgar la medida de gracia en su primera petición. La decisión viene avalada por el Ministerio Público y la Abogacía del Estado, que se habían pronunciado contrarios a estimar el escrito.
Así se manifiesta el tribunal de la Sección Séptima del Supremo en la sentencia, facilitada por el Tribual Superior de Justicia de la Comunitat, cuyo resultado se avanzó el pasado 5 de junio. Sin embargo, el fallo ha contado con un voto particular, el de la magistrada Celsa Picó, quien sostiene que debería haberse acordado la anulación del Real Decreto impugnado para que el Consejo de Ministros emitiera uno nuevo «explicando las razones de la denegación».
Mientras tanto, la mujer de 62 años de edad, quien padece un trastorno adaptativo mixto desde que en 1998 fuese violada su hija de 13 años entonces, aguarda en el centro penitenciario de Fontcalent, donde ingresó el pasado 8 de mayo, un nuevo pronunciamiento del Gobierno de Mariano Rajoy. Una treintena de asociaciones solicitaron de nuevo la medida de gracia tras el rechazo al segundo indulto.
El letrado de María del Carmen, Joaquín Galant, hacía referencia en su recurso a una vulneración del derecho fundamental a la igualdad en la aplicación de la Ley con tres ejemplos: el indulto al kamikaze que mató a un joven en Polinyà del Xúquer, el caso de cuatro mossos d'Esquadra condenados por torturas y el del ex secretario general del Departamento de Trabajo Josep María Servitje y el empresario Víctor Manuel Lorenzo por el 'caso Treball'. Comparaciones estas que el Alto Tribunal desestima igualmente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.