

Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Sábado, 14 de junio 2014, 19:08
La consellera de Bienestar Social, Asunción Sánchez Zaplana, ha manifestado este sábado que, actualmente, un total de 515 menores en situación de tutela o guarda están acogidos por 494 familias educadoras de la Comunitat Valenciana, "que ejercen el papel de la familia de origen, cubriendo no solo sus necesidades básica, sino también proporcionan las afectivas".
Sánchez Zaplana se ha pronunciado en estos términos en el Encuentro de Familias Educadoras de la Comunitat Valenciana que se ha celebrado este sábado en el Albergue Juvenil de Alborache (Valencia), organizado por la Conselleria de Bienestar Social con la participación de cerca de 100 familias, y a la que han asistido también, el alcalde de Alborache, Miguel Pinach, la secretaria Autonómica de Servicios Sociales y Solidaridad, Lucía Cerón, y la directora general de Servicios Sociales y Menor, Rosa Aragonés, según ha informado la Generalitat en un comunicado.
La consellera de Bienestar Social ha resaltado que el Encuentro es un "merecido homenaje a las familias que de forma voluntaria se han embarcado en ésta especial experiencia", y ha destacado la "cualificada labor social de éstas familias que les proporcionan un entorno familiar adecuado a sus necesidades".
La Jornada de Convivencia entre las Familias Educadoras ha contado con contenido formativo, de intercambio de experiencias y también un contexto lúdico con espectáculos infantiles, juegos, ludotecas, danzas, cuentacuentos, manualidades y diversas actividades deportivas. La Conselleria de Bienestar Social ha instalado un buzón para recoger dudas y sugerencias de las familias.
En el transcurso del Encuentro, la consellera ha puntualizado que aunque el cuidado institucional que reciben los niños y las niñas en situación de protección, es "muy cualificado", es fundamental contar con un entorno familiar para su adecuado desarrollo infantil," el apego y la afectividad, captar las necesidades afectivas y responder a ellas, sólo puede aportarlo una familia", ha matizado.
Asimismo, ha hecho hincapié en que las familias educadoras "compensan las dificultades emocionales o las limitaciones en su desarrollo que los menores pueden tener como consecuencia de las situaciones de maltrato o abandono que han vivido".
La Comunitat Valenciana cuenta con un total de 737 familias inscritas en el Registro Autonómico de Familias Educadoras. En concreto, 445 en la provincia de Valencia, 242 en la de Alicante y el resto en la de Castellón. Todas ellas han pasado un proceso de formación y valoración.
Respecto a los 515 menores acogidos en estos momentos las 494, un total de 311 son menores de Valencia, 172 de la provincia de Alicante y el resto de Castellón.
Sánchez Zaplana ha señalado que la conselleria de Bienestar Social ha incrementado este año un 16,7 por ciento la financiación a las familias que acogen a menores con un importe que supera los cinco millones de euros. Asimismo, para el fomento del Acogimiento Familiar la Generalitat destina 49.000 euros. CARNES DE FAMILIA EDUCADORAS
También ha recordado que Conselleria de Bienestar Social recientemente ha dado una nueva regulación al carné de familia educadora en la Comunitat Valenciana y ha establecido el modelo de carné, expedido por la Generalitat, como documento individual que acredite la condición de Familia Educadora a cada uno de los acogedores que la integren, "con el fin de dar mayor agilidad a su expedición y tramitación", ha indicado la consellera.
En la actualidad, hay vigentes 1.220 carnés de Familia Educadora. Por provincias, la distribución de cernés es de 633 en valencia, 459 en Alicante y 128 en Castellón.
Del mismo modo, Sánchez Zaplana se ha referido al nuevo cauce de colaboración establecido por la Generalitat con la obtención del distintivo de adhesión al Carnet de Familia Educadora que permite a los establecimientos ofrecer descuentos y ventajas a las familias que tengan acogido a algún menor del sistema de protección de menores de la Generalitat.
En estos momentos hay nueve entidades adheridas: Opticalia Bilbao, Moto Clan SL, La Seu Estudio Jurídico y Tributario SLP, Associació Valenciana del Circ, Pikostore SL, Pollos Planes, Bioparc Valencia, Río Safari SL y Aqualandia España SA y Ocio y Parques Temáticos SLU.
La Consellera ha querido hacer un llamamiento a las empresas animándolas a adherirse a este acuerdo de colaboración para que ofrezcan "no sólo ventajas y descuentos a estas familias, sino que cedan también sus instalaciones para cualquier tipo de evento relacionado con la protección de menores".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.