europa press
Miércoles, 18 de junio 2014, 18:19
La Diputación de Alicante ha invertido un millón de euros en la reforma de la fachada del Hogar Provincial y espera que la actuación permita ahorrar, con la mejora de la climatización, un 70 por ciento del consumo eléctrico del centro --a razón de unos 7.000 euros mensuales--, en concepto de gastos de climatización. La presidenta de la Diputación de Alicante , Luisa Pastor, ha visitado este miércoles la finalización de las obras de rehabilitación del Hogar Provincial.
Publicidad
Pastor, que ha estado acompañada por los diputados del Hogar Provincial, Ximo Ferrando, y de Arquitectura, Manuel Moya, ha explicado, en un comunicado, que los trabajos se han centrado en los edificios que albergan la Residencia de Menores y la Escuela Infantil y ha destacado que "gracias a esta importante actuación impulsada desde la institución provincial hemos conseguido mejorar la conservación y estabilidad del Hogar y potenciar su eficiencia energética gracias al aislamiento de las fachadas".
Por su parte, Manuel Moyá ha explicado que se ha reformado íntegramente la fachada "y se ha aplicado un material para mejorar la climatización, lo que nos permite ahorrar unos 7.000 euros mensuales en calefacción y refrigeración y, además, conseguimos reducir en un 70 por ciento las emisiones de CO2 a la atmósfera por parte del Hogar".
Las obras ejecutadas en estos dos edificios del complejo asistencial, educativo, administrativo y deportivo, diseñado entre los años 1962 y 1975, han contemplado, en dos fases, el refuerzo y estabilización de los frentes del inmueble realizados con ladrillo a cara vista, así como la renovación de las carpinterías exteriores de aluminio. Además, se ha aplicado aislamiento térmico y acústico sobre la hoja interior del adobe para conseguir un considerable ahorro energético y un menor consumo de energía.
En este sentido, los consumos de combustible para calefacción del centro cayeron a la mitad en los meses de enero y febrero, cuando ya se había culminado la primera fase de las obras, con respecto al mismo periodo de los años 2013 y 2012, lo que ha posibilitado un ahorro en la factura de 7.000 euros mensuales aproximadamente.
Publicidad
Durante los trabajos se han sustituido 3.320 metros cuadrados de ladrillo a cara vista (232.540 ladrillos) y 326 ventanas, con rotura de puente térmico y doble acristalamiento, y se ha procedido a la reparación estructural de 220 metros lineales de frente de forjado.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.