Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Gabriel Moreno, ayer. :: a. d.

Gabriel Moreno rompe la disciplina de voto para apoyar la República

El socialista respalda la propuesta de referéndum de EU y Elena Martín y Ana Paula Cid se fueron para no pronunciarse

E. M. L.

Martes, 1 de julio 2014, 00:47

Por si eran pocos los motivos de fricción ayer en la Corporación municipal, casi al término de la sesión plenaria les llegó el turno a dos declaraciones institucionales motivadas por la reciente abdicación del Rey Juan Carlos I y la proclamación de Felipe VI.

Publicidad

Declaraciones que lograron dividir de nuevo al grupo municipal socialista. Gabriel Moreno se saltó la disciplina de voto para apoyar una propuesta de referéndum ciudadano para elegir entre Monarquía y República y sus compañeras Elena Martín y Ana Paula Cid abandonaron la sesión para no votar abstención, que era la consigna.

La primera propuesta en este sentido la presentó, de hecho, el grupo municipal socialista, pero era mucho más descafeinada y no llegaba siquiera a hablar de Monarquía o República. Era la declaración impuesta por el secretario del PSPV, Ximo Puig, en todos los ayuntamientos de la Comunitat. Propugnaba un cambio en la Constitución para promover un estado federal con competencias y financiación justas y una cláusula social que asegurase la protección constitucional del derecho a la sanidad, la educación pública, la vivienda y la garantía social.

Los socialistas se quedaron solos en su defensa de esta reforma, porque EU pidió algunos ajustes y finalmente acabó absteniéndose. PP y UPyD votaron en contra de la propuesta.

Entonces le llegó el turno a la declaración promovida por EU, que instaba al Gobierno central a convocar un referéndum para que la ciudadanía decida entre Monarquía y República.

En este punto, PP y UPyD mantuvieron su postura de rechazo y la consigna del PSOE era la abstención. Sin embargo, antes de votar Elena Martín y Ana Paula Cid salieron de la sala para no tener que hacerlo y Gabriel Moreno se quedó y se saltó directamente la disciplina de voto al dar su apoyo a la declaración de EU.

Publicidad

«Es una cuestión personal y de principios, no tiene nada que ver con la rebeldía contra el grupo», explicaba Moreno después. «Soy republicano y mi partido es republicano y creo que le falta valentía para asumir esta postura en estos momentos», añadió el concejal, que coincide, en este sentido, con la postura del candidato a la secretaría general del partido José Antonio Pérez Tapias.

Sobre las posibles consecuencias de esta nueva ruptura de la disciplina de voto por parte de Moreno, el edil es consciente de que es posible que le abran un nuevo expediente disciplinario (sería el quinto) o le impongan una multa, pero asegura que no le preocupa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad