Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Ignacio Astarloa, Alberto Fabra, José María Aznar, Javier Zarzalejos y Esperanza Aguirre, ayer, en el campus de verano de Faes donde intervino el jefe del Consell.
Fabra reclama más dinero para frenar la expansión 'catalanista'

Fabra reclama más dinero para frenar la expansión 'catalanista'

El presidente del Consell alerta de que si el PPCV pierde la mayoría en la Comunitat, el tripartito abriría la puerta al independentismo al resto de España

R. A.

Viernes, 4 de julio 2014, 01:23

El presidente de la Comunidad Valenciana, Alberto Fabra, planteó ayer un nuevo argumento para pedir más financiación al Ejecutivo de Mariano Rajoy y recurrió a la extensión del 'catalanismo' en la Comunitat Valenciana. O llega más dinero o existe el riesgo de que la llegada de un gobierno tripartito, de izquierdas y procatalanista haga que «la agitación independentista» de Cataluña y el País Vasco pueda «prender» en la autonomía e incluso en Baleares.

Fabra lanzó este aviso en una conferencia sobre el modelo territorial español pronunciada en el campus FAES, donde recalcó que es necesario tomar conciencia de ese riesgo, que no es descartable si la Comunidad Valenciana pasa a ser gobernada por el PSPV, EU y Compromís.

El presidente de la Generalitat incidió en que si en la Comunitat «deja de ser dique de contención a la expansión independentista y se inunda de la inestabilidad política, social y económica» que supondría la llegada de ese tripartito, el problema afectaría no solo al arco mediterráneo, poblado por más de 13 millones de personas, sino a toda España y en buena medida a Europa.

Por ello, subrayó -en un mensaje dirigido al Gobierno central- que lo que ocurra en la Comunidad Valenciana puede ser clave para la unidad de España e insistió en que el factor decisivo es garantizar la igualdad de acceso de los ciudadanos a los servicios, algo que no ocurre ahora en la Comunitat, que se siente «discriminada» por el sistema de financiación.

«Las desigualdades y las injusticias son el peor enemigo de la igualdad y la estabilidad de un país», alertó antes de recalcar que el Estado autonómico es «inviable» sin un modelo de financiación centrado en las personas y no en los territorios.

El presidente del Consell afirmó que la Comunitat afronta este año una «infrafinanciación» de 1.800 millones de euros para atender los servicios sociales básicos, cuando hay autonomías que reciben un 120% del dinero que necesitan. Y advirtió de que si no pueden «ajustar más» y no reciben los ingresos que les corresponden es «lógico» pensar que no se va a poder cumplir ningún objetivo de déficit.

«No queremos mas que nadie, pero tampoco menos», aseveró tras pedir que, dado que no existe el clima propicio para cambiar el modelo de financiación, como defiende el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, al menos se introduzca algún método nivelador del sistema que permita cubrir la diferencia entre lo que cuesta mantener los servicios sociales y el dinero que recibe la Generalitat para tal fin. Fabra, quien defiende que solo el PP es capaz de garantizar la unidad y la estabilidad, aprovechó para hacer un llamamiento al consenso, pues sin todas las sensibilidades políticas y regionales no se podrán acometer los cambios para fortalecer el sistema. Agregó que la sociedad y el momento histórico exigen a los políticos un esfuerzo «mucho mayor para entenderse», para buscar consensos. «Aún no hemos sido capaces de sentarnos, dialogar y encontrar las soluciones más brillantes», reconoció Fabra, quien pidió «más voluntad» por parte todos y sensatez, altura de miras y sentido de Estado.

Por su parte, el portavoz de Compromís en Les Corts, Enric Morera, instó a Fabra a que «deje de hacer política ficción», explique «si de verdad estamos intervenidos por Madrid» y tildó sus declaraciones de «fuera de lugar, ridículas, surrealistas y que demuestran el miedo que tiene el PP a no gobernar, o mejor dicho, a dejar de malgobernar a las ciudadanos de la Comunitat».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Fabra reclama más dinero para frenar la expansión 'catalanista'