Urgente La Primitiva de este lunes entrega cinco premios de 22.459,01 euros

La Diputación de Alicante regulará la concesión de subvenciones

Las ayudas van dirigidas tanto a entidades locales de la provincia como a otras instituciones que fomenten una actividad de utilidad pública o de interés social

EFE

Jueves, 10 de julio 2014, 15:54

El pleno extraordinario de la Diputación de Alicante ha aprobado hoy por unanimidad el nuevo plan estratégico de subvenciones con el que la corporación provincial regulará la concesión de las mismas, así como su evaluación y seguimiento.

Publicidad

Este nuevo instrumento de planificación busca conseguir la máxima eficacia con los recursos disponibles, respetando, para ello, las limitaciones derivadas del principio de estabilidad presupuestaria, ha explicado la presidenta de la corporación provincial, Luisa Pastor.

"Se trata de un instrumento de gestión de carácter programático y sin rango normativo para la distribución racional de los recursos económicos y la consecución de los objetivos que tiene encomendados los departamentos de la Diputación de Alicante", ha dicho Pastor.

Ha explicado que el plan incluye una planificación para tres años (2014-2016) y cuya revisión se realizará anualmente con motivo de la aprobación del presupuesto.

El plan se articula en dos grandes grupos. Por un lado, los planes de cooperación y asistencia a los servicios de competencia municipal, cuya finalidad es asegurar la prestación integral y adecuada de los citados servicios en todo el territorio provincial.

Dentro de éste se incluyen, a su vez, el plan provincial a la cooperación a las obras y servicios de competencia municipal, el de infraestructuras y equipamientos urbanos complementario del anterior, el de cooperación a los servicios de competencia municipal y el de modernización administrativa local.

Publicidad

Estos planes representan más de 57 millones del presupuesto vigente de la Diputación de Alicante.

Por otro lado, como segundo gran eje se articulan los planes de subvenciones para el fomento del desarrollo económico y social.

Dichos planes integran las ayudas dirigidas tanto a las entidades locales de la provincia como a otras instituciones que tengan por objeto el fomento de una actividad de utilidad pública o interés social o de promoción para impulsar el desarrollo económico y social, especialmente en las áreas de Bienestar Social, Cultura, Deportes, Medio Ambiente, Fomento y Desarrollo, Igualdad y Juventud.

Publicidad

Todo ello al amparo de las competencias atribuidas a la corporación provincial en cooperación en el fomento del desarrollo económico y social y en la planificación del territorio provincial, de acuerdo con las competencias de las demás administraciones públicas en ese ámbito.

"Estamos hablando de contribuir al desarrollo sostenible y al progreso económico de la provincia, de garantizar el abastecimiento de agua potable en cantidad y calidad, del ahorro energético, de promocionar la correcta gestión de los residuos o de colaborar para que los ayuntamientos presten unos servicios de atención primaria adecuados", ha indicado Pastor.

Publicidad

La planificación de las subvenciones vendrá condicionada por el criterio de equilibrio territorial y de la mejora de los diferentes servicios que se prestan a los municipios de la provincia a través del apoyo técnico, el asesoramiento y las ayudas económicas.

Con ello se pretende un mayor grado de eficacia, "manteniendo siempre la autonomía municipal en consonancia con el carácter municipalista de las diputaciones provinciales", según Pastor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad