Francisco Reyes Prieto
Sábado, 12 de julio 2014, 00:34
El cartel anunciador de la 60 edición del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja ya ha comenzado a distribuirse por toda España, pero a través de los décimos del sorteo de la Lotería Nacional de los jueves que se celebrará el próximo 24 de julio. Se procederá al sorteo justo cuando en el recinto de las Eras de la Sal se esté viviendo una de las veladas más interesantes de esta edición, será la última de concurso que dará paso al día siguiente a la Gran Gala Coral Internacional en la que se darán a conocer los premios. Ayer el alcalde y presidente del Patronato de Habaneras, Eduardo Dolón, presentó la imagen impresa del cartel del certamen que ya ha comenzado a comercializarse y que especialmente en Torrevieja está teniendo una especial aceptación y son muchas las personas que se han acercado a las administraciones de lotería para hacerse con un décimo con el doble objetivo de probar la suerte y al mismo tiempo tener un recuerdo de esta significada ocasión.
Publicidad
La Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado ha impreso la viñeta con el cartel anunciador de esta edición del Certamen torrevejense en seis millones de décimos. El primer edil se mostró profundamente satisfecho de esta nueva acción de difusión y promoción de este aniversario en toda España «ya que los décimos para el sorteo se han distribuido y ya se están vendiendo, anticipándose al inicio del Certamen, con lo cual muchas personas van a tener conocimiento de su celebración», dijo el primer edil. El sorteo consta de seis series de 100.000 números cada una. Los premios son un primero de 300.000 euros por serie; un segundo, de 60.000 a la serie y un premio especial a un solo décimo de 1.200.000 euros.
Cabe destacar que en este año especial para el gran acontecimiento musical salinero, el cartel recoge por primera vez tanto el anagrama del Instituto Cervantes, institución con la que el Patronato de Habaneras ha suscrito un importante convenio de colaboración que tiene como objetivo la difusión por una parte del idioma castellano, y por otro del propio certamen en todos los lugares del mundo donde el instituto tiene sede. También se estrena en el cartel el sello de la Secretaría de Turismo de Turespaña, que también se ha sumado a la divulgación del certamen, ya que se trata de un acontecimiento declarado de Interés Turístico Internacional desde 1991.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.