Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos

Medio Ambiente comienza a trasvasar agua del Júcar

Los primeros caudales han llegado este miércoles a las zonas del Vinalopó más afectadas por la sequía

E. P.

Miércoles, 16 de julio 2014, 13:39

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha comenzado a bombear 7,6 hectómetros cúbicos de agua desde el Júcar al Vinalopó para aliviar la sequía en los cultivos.

Publicidad

Los primeros caudales de agua han llegado este miércoles a las zonas del Vinalopó más afectadas por la sequía, mediante la aprobación este martes de un convenio con los regantes alicantinos aprobado por el Consejo de Administración de la sociedad estatal Acuamed, que permite la utilización provisional "por sequía" de este trasvase.

En concreto, la encargada de distribuir los caudales entre los regantes es la Junta Central de usuarios del Vinalopó y el convenio tendrá que ser suscrito por esta junta, Acuamed, Alacantí y el Consorcio de Aguas de la Marina Baja.

Con este tramite, aprobado en el Consejo de Administración de Acuamed, la sociedad estatal dependiente del MAGRAMA comenzó el martes por la tarde el trasvase de los primeros caudales de agua, que ya han llegado a su destino.

En total, se entregará a la Junta Central 7,664 hectómetros cúbicos de agua para riego procedente del Azud de la Marquesa, en el curso bajo del río Júcar.

Con carácter previo a la distribución del agua, la Junta Central ha solicitado la preceptiva autorización de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), adjuntando, junto con la petición, la asignación que corresponde a cada uno de los usuarios.

Publicidad

El punto de entrega del agua será el lugar donde se conectan la Conducción Júcar- Vinalopó con la Conducción General de la Margen Derecha del Post-trasvase. Aguas abajo del mencionado punto existe un contador que servirá para medir el agua trasvasada.

El Ministerio señala que disponer de este agua "será fundamental para combatir la situación de sequía por la que atraviesa esta región", teniendo en cuenta la situación de "imperiosa necesidad hídrica" que padece el sistema Vinalopó-Alacantí y tras la aprobación el pasado viernes por parte del Consejo de Ministros del Plan Hidrológico de la Cuenca del Júcar, que habilita el funcionamiento de la infraestructura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad