Urgente Valencia revisará garajes inundables, comprará lanchas para la Policía Local y fomentará parkings en altura tras la riada
Los profesores de la Banda Municipal protestan en 2013 ante el concejal de Recursos Humanos, Juan Seva.

La Banda Municipal se planta y no volverá a tocar si no la dotan de materiales y personal

El colectivo denuncia que la situación en la que trabaja es «lamentable» y exige al Ayuntamiento que cubra las bajas y cree un fondo para comprar piezas básicas

Eva María Lahoz

Jueves, 17 de julio 2014, 02:13

Nueva crisis en el seno de la Banda Sinfónica Municipal. La tercera en dos años. El malestar que ha generado entre el colectivo de músicos las carencias materiales y de personal que padecen han vuelto a desencadenar una protesta en masa. Los músicos han decidido no volver a tocar sus instrumentos, ni en ensayos ni en conciertos, hasta que el Ayuntamiento atienda sus demandas.

Publicidad

Es el tercer colectivo de trabajadores municipales que se planta para demandar mejoras en los últimos meses, después de las amenazas de bomberos y policías locales. A ellos hay que sumar los recientes paros de los trabajadores de las concesiones de autobuses y limpieza.

Tras una reunión que mantuvieron ayer los sindicatos UGT, CC OO y Csif con los profesores de la banda, emitieron un comunicado en el que denuncian la «lamentable situación» que arrastran desde hace seis años.

Los músicos, dicen, están financiando con su propio dinero el suministro de material fungible (cañas para instrumentos de viento, palas, aceite, grasa, boquillas...), lo que ha supuesto un importante ahorro para las arcas municipales, ya que calculan que el presupuesto anual para un normal funcionamiento es de 16.800 euros. Algunos han llegado incluso a financiarse el instrumento musical que utilizan habitualmente, pese a que es obligación del Ayuntamiento suministrárselo. En estos momentos, señalan los sindicatos, 12 músicos actúan habitualmente con su instrumento por no tener el municipal y el resto trabajan con instrumentos «muy viejos y de los que no se tiene prevista la renovación».

La gota que ha colmado el vaso, aseguran, es la notificación de apertura de expediente a un profesor de la Banda que anunció la imposibilidad de tocar por falta de esos materiales fungibles. «Es como abrir expediente a un auxiliar que no imprime un escrito porque la empresa no le ha suministrado el tóner para la impresora», se quejan.

Publicidad

Ante esta situación, los tres sindicatos registraron ayer un escrito con 32 peticiones de los músicos en las que denuncian la situación y reclaman que se les dote del material necesario para el normal desarrollo de su labor.

El colectivo ha acordado que a partir de ahora los profesores dejarán de financiar el material fungible que el Ayuntamiento debe facilitarles, a fin de que se adopten las medidas para que esta anómala situación deje de producirse.

Publicidad

Mientras no tengan material fungible, no tocarán los instrumentos, ni en ensayos ni en conciertos.

Por otro lado, se mantiene la problemática por la escasez de personal. La Banda Sinfónica Municipal tenía una plantilla de 55 plazas, pero con los recortes y amortizaciones de los últimos años se ha quedado con 47, de las que sólo 42 son los músicos que prestan su servicio a diario en la actualidad, debido a las ausencias por las últimas jubilaciones y a las bajas por enfermedad de larga duración.

Recuerdan que existe un compromiso de la alcaldesa, Sonia Castedo, de contratar los profesionales que sean necesarios para cada concierto, mientras duren estas bajas. Sin embargo, denuncian, «se está produciendo un nuevo incumplimiento de este acuerdo por falta de recursos».

Publicidad

Si no se resuelve esta situación en breve, advierten de que la Banda Municipal se verá obligada a modificar su programación, como ha ocurrido alguna vez en el pasado, sin poder ofrecer piezas complejas y de alta calidad.

Hay que recordar que desde principios de 2013 han sido varias las protestas protagonizadas por la Banda para exigir soluciones al problema de personal, al que ahora se suma el de materiales básicos.

A principios de 2013 comenzaron manifestando sus quejas por las carencias de personal luciendo crespones negros en sus conciertos y dejando sillas vacías con instrumentos que antes estaban cubiertos.

Publicidad

Tras un intenso tira y afloja con Intervención, la alcaldesa logró que se permitiese la contratación de tres profesores con carácter excepcional. En agosto, volvía a producirse el mismo problema. En noviembre tocaban un réquiem a las puertas del Adda para protestar y el Ayuntamiento autorizaba entonces la cobertura de vacantes con interinos, que ahora dicen que no se cumple.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad