EFE
Martes, 22 de julio 2014, 15:55
Nueve organizaciones empresariales valencianas, entre las que se encuentran las patronales autonómicas y provinciales, han solicitado un encuentro con la ministra de Fomento para exigir una inversión regionalizada del 10,7 % en los próximos Presupuestos Generales del Estado.
Publicidad
Según ha informado la patronal autonómica Cierval, el presidente de esta organización, José Vicente González, en representación del resto (Consejo de Cámaras, AVE, FECOVAL, Cámara de Contratistas y Fundación ProAve), remitió ayer una carta a la ministra Ana Pastor acompañada de un documento titulado "Necesidades mínimas de Infraestructuras de la Comunidad Valenciana".
En ese documento se recogen las infraestructuras que estiman imprescindibles para ser ejecutadas en la Comunitat durante los próximos diez años que deberían estar incluidas en un "protocolo de actuaciones" entre los ministerios competentes (fundamentalmente el de Fomento) y la Generalitat.
En el escrito se solicita a Pastor una entrevista para exponerle tanto el contenido del documento como la necesidad ineludible de que en los presupuestos de 2015 se incluya una inversión en la Comunitat Valenciana equivalente a su población, por tanto, del 10,7 % de la inversión regionalizable total del Ministerio.
Según Cierval, la Comunitat Valenciana sólo ha recibido en los dos últimos años una cifra ligeramente superior al 6,2 % del total de las inversiones, motivo por el cual es "imprescindible" para la competitividad valenciana "recuperar ese retraso".
Publicidad
"No se trata de aumentar los presupuestos del Ministerio sino que, en su reparto, la Comunitat Valenciana no salga perjudicada como en los últimos años", han señalado las mismas fuentes.
En declaraciones a EFE, José Vicente González ha explicado que se trata de un documento "muy amplio" en el que se recogen obras que consideran "necesarias".
"Lo lógico sería que se firmase un plan de actuación entre la Generalitat y el Ministerio de Fomento, con todas las modificaciones que se pueden dar en una discusión normal; estamos dispuestos, pero para ello se tiene que notar que hay voluntad en la redacción de los próximos presupuestos", ha afirmado.
Publicidad
"Que aparezca el 10,7 por ciento en materia de inversiones para la Comunitat, y a partir de ahí que se incremente en los próximos años hasta compensar los más de 6.000 millones de euros que el Estado ha dejado de invertir" en esta región.
"No escribimos cartas a los Reyes (Magos), es factible que se puedan arañar 450 millones de un presupuesto de 10.000. Creemos que si hay voluntad, se puede hacer", ha matizado el presidente de la patronal valenciana.
Publicidad
En el documento remitido a Fomento se recogen como "necesidades mínimas de infraestructuras" el Corredor Mediterráneo, la conexión ferroviaria Sagunto-Zaragoza, la conexión ferroviaria con los puertos de Castellón, Sagunto, Valencia y Alicante y plataformas intermodales conectadas al Corredor Mediterráneo.
También mejoras en las conexiones viarias de norte a sur de la Comunitat, conexiones con las zonas productivas, mejora de accesos tanto a puertos y aeropuertos como a zonas turísticas, así como inversiones en infraestructuras hídricas que solucionen el "déficit estructural" que sufre la Comunitat.
Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.