Urgente Aemet mantiene la probabilidad de lluvias y avanza «rachas muy fuertes de viento» para los próximos días en la Comunitat
Vestimentas representadas en los cuadros de Sorolla, que se pueden ver en la exposición del Mubag. :: j. p. reina

El Sorolla coleccionista

El Mubag muestra objetos que reflejan el interés del pintor por la etnografía. Son trajes, joyas, pinturas, fotografías y cartas que sirvieron al artista de inspiración para la serie 'Las regiones de España'

R. A.

Miércoles, 23 de julio 2014, 01:29

El Museo de Bellas Artes Gravina (Mubag) acoge hasta el mes de octubre la exposición 'Sorolla, fiesta y color. Una mirada etnográfica', una muestra que recoge 25 pinturas y varios objetos personales del pintor, entre ellos varios trajes regionales en los que se inspiró para sus cuadros. El director gerente del Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana, Felipe Garín, presentó ayer la exposición junto a la presidenta de la Diputación de Alicante, Luisa Pastor.

Publicidad

Según informó la organización, la muestra quiere llamar la atención sobre una faceta de Sorolla como pintor y como coleccionista, especialmente tras el encargo de la exposición 'Regiones de España' destinada a la Biblioteca de la Hispanic Society de Nueva York.

La muestra reúne y expone juntas por primera vez pinturas y piezas que Sorolla coleccionó y que se conservaban en el Museo Sorolla o han sido recientemente donadas por la familia Pons- Sorolla a la Fundación que lleva su nombre.

La exposición que llega a Alicante ha estado ya expuesta en el Museo Sorolla de Madrid y será itinerada por el Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana.

No obstante, la edición alicantina incluye «algunas novedades» y enseña un material que no se había expuesto antes conjuntamente en nuestro país. «Se trata de un traje de charro, regalo de los señores Pérez Tabernero a Sorolla en el año 1912 y un precioso mantón prestado por el Museo del Traje», explicó la organización. En ese ámbito, también se exhibe el traje de valenciana de María Sorolla García, la hija mayor del pintor.

El origen de esta colección está en el encargo recibido para pintar unos cuadros que serían exhibidos en la Biblioteca de la Hispanic Society de Nueva York en 1911, lo que reavivará su interés por los temas regionales y que le llevará a recopilar y adquirir fotografías, trajes tradicionales, joyas y complementos que le sirvieran de inspiración para los 14 grandes cuadros de la serie titulada 'Las regiones de España'.

Publicidad

En total, se exponen 25 piezas de pintura -figuras y paisajes de Castilla, Ávila, El Roncal, Valencia o Jerez-, y nueve conjuntos de indumentaria, además de la joyería correspondiente a cada conjunto, y una selección de fotografías y cartas.

La exposición queda dividida en cuatro ámbitos: Castilla, Valencia, Valles Pirenaicos (Navarra y Aragón) y Andalucía. Junto con las propias colecciones del Museo Sorolla, también componen la muestra piezas del Museo del Traje, de la Fundación La Argentinita Pilar López, y un cuadro de tema valenciano de colección particular nunca mostrado hasta ahora.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad