

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Reyes Prieto
Miércoles, 30 de julio 2014, 01:04
El desarrollo de la 60 edición del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía, fue objeto ayer de críticas por parte de dos de los grupos de la oposición, el PSOE y Aptce. El concejal socialista Javier Manzanares se refirió a la velada inaugural diciendo que «fue de extrema gravedad que se anunciase la actuación del Orfeón Donostiarra, cuando según la web del propio Orfeón a Torrevieja vino solo el coro, ya que en sus actuaciones no bajan de los ochenta componentes».
Manzanares responsabilizó al presidente del Patronato y alcalde de la ciudad, Eduardo Dolón, y exigió que la organización «devuelva el importe de la entrada que pagaron tanto los abonados como el público en general, ya que el Orfeón no cantó en el Certamen". El concejal del PSOE dijo haber recibido «quejas duras y con mucho sentimiento de engaño» y anunció que próximamente valorarán el desarrollo del Certamen y darán a conocer propuestas para que se potencie.
También el portavoz del grupo de Alternativa Popular, Domingo Soler hizo su anunciado análisis y rechazó la afirmación de que había tenido calidad, que sostuvo tanto el alcalde, Eduardo Dolón, como el presidente del jurado, Francisco Grau. Para Soler el Certamen «ha sido triste, lánguido y sin pulso» y señaló que «en 1989 yo cambié el Certamen y en 2015 haré su revolución cultural porque hay que cambiar el contenido y el continente y se cantarán habaneras de Torrevieja y no inventos con casera». También auguró que «haré una invitación a los directores de los coros locales para que estén en el jurado y el Certamen durará dos días más porque así lo mandará la autoridad competente».
El portavoz de Aptce también censuró el convenio de la Diputación Provincial de 25.000 euros firmado por la presidenta, Luisa Pastor, y el alcalde, a través del Patronato de Turismo Costa Blanca, y aseguró que «no existe y su firma fue falsa porque están jugando con humo». Sobre este aspecto dijo que «yo si gestioné una subvención de 19.000 euros». En similares términos se refirió al convenio con el Instituto Cervantes del que dijo que «no lo he visto, porque no lo hay ni tiene dotación económica», aunque se mostró de acuerdo con que se haya concedido el Escudo de Oro del Patronato al Instituto Cervantes. Soler también hizo críticas al protocolo seguido en el Certamen y al «homenaje al alcalde franquista con nocturnidad» que se rindió a Francisco Díez Martínez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.