

Secciones
Servicios
Destacamos
F. REYES
Domingo, 3 de agosto 2014, 00:32
El certamen de habaneras termina, este año, en La Mata. Con ocasión del especial 60 aniversario, el Patronato de Habaneras decidió ofrecer en la pedanía, que en estos días está a rebosar de veraneantes, dos conciertos que sirven también para conmemorar este aniversario que se prolongará hasta finales de año con una gran gala de clausura. El primero de los conciertos llevó el viernes por la noche hasta la Plaza de Encarnación Puchol al Orfeón Municipal Ricardo Lafuente, que por primera vez en sus siete años de existencia ofreció el primer recital profano bajo la dirección de su titular, Mario Bustillo. Más de un millar de personas disfrutaron un de completo programa a base de fragmentos de zarzuelas, óperas y naturalmente habaneras. Entre estas no faltaron algunas como 'La Llamada' del joven, Armando Bernabeu Lorenzo, una de las recientes obligadas del certamen que más se está popularizando, así como otra del maestro Bustillo que cala cada vez más entre los aficionados al género, 'Torrevieja en mi corazón'.
También sonaron otras grandes como 'Habanera Salada', 'El zunzuncito' o 'Torrevieja', todas ellas del inolvidable, Ricardo Lafuente Aguado. Entre el público que aplaudió con fuerza en todas las intervenciones no faltó el vicepresidente del Patronato de Habaneras, Luis María Pizana o el alcalde pedáneo de La Mata, Manuel Paredes Santos. El segundo concierto tuvo lugar anoche, a base de las actuaciones que suelen ofrecer todos los años los grupos y representantes de corales locales que intervienen en la noche de habaneras en la playa del Cura y que este año, debido a la actuación de la cantante catalana Nina, no lo pudieron hacer. Así pues, en el más desenfadado de los ambientes y rememorando cuando las habaneras eran cantos que sonaban en calles, plazas y patios de Torrevieja, fueron pasando por el escenario instalado en la concurrida plaza principal de la pedanía el Coro Juvenil Francisco Vallejos, que arrancó con una de las más populares composiciones del género, 'La Bella Lola', con la que el público participó agitando sus pañuelos. Siguieron el Coro Cecilio Gallego de la Asociación de Amas de Casa, la Coral Bella Torrevieja, el grupo Los Afortunados, el conjunto vocal Cantus Colorus y la agrupación de La Mata, Coral Nuevo Amanecer.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.