Borrar
Urgente Dos detenidos por la agresión a tres aficionados del Villarreal tras el derbi en La Cerámica
Cristóbal Navarro
Los promotores de Denaria no creen que la nueva Ley de Cooperativas les afecte

Los promotores de Denaria no creen que la nueva Ley de Cooperativas les afecte

Cristóbal Navarro asegura que, según las últimas informaciones, el ministro de Economía, Luis de Guindos, no hará desaparecer las cajas rurales y las cooperativas de crédito para transformarlas en bancos

B. S.

Martes, 12 de agosto 2014, 00:32

El presidente de Cepyme Alicante y vicepresidente estatutario de la patronal Coepa, Cristóbal Navarro, adalid del grupo promotor de la cooperativa de crédito autonómica Denaria, no cree que el cambio en la ley de cajas rurales y cooperativas de crédito que ultima el Gobierno de España acabe truncando este proyecto, al que ya han mostrado su adhesión como capitalistas fundacionales un total de 31 compañías de renombre en la autonomía, que se comprometen a aportar 60.000 euros cada uno.

Cristóbal Navarro asegura que, según las últimas informaciones, el ministro de Economía, Luis de Guindos, no hará desaparecer las cajas rurales y las cooperativas de crédito para transformarlas en bancos. Se flexibiliza, así, el proyecto inicial tras unos meses de muchas protestas desde todo el sector cooperativo, incluidas Francia y Alemania.

El representante de los promotores de Denaria, a la que ya manifestaron su apoyo público la Cámara de Comercio, la Diputación o la UA, entre otras instituciones, aplaude el «posible cambio de enfoque que se ha producido en el seno del Gobierno». «Las cooperativas de crédito y cajas rurales son un ejemplo de funcionamiento, de salud financiera y de fortaleza, hay que aumentar su cuota de mercado, que en Europa está por encima del 20% y en España solo en el 6%», explica a este diario Navarro.

Texto definitivo

A falta de conocer el texto definitivo, los promotores de Denaria creen que los nuevos requisitos de solvencia van en la línea de la creación de un nuevo fondo de reserva, la profesionalización del gobierno corporativo y la especial vigilancia a las aportaciones de capital, posiblemente un incremento del capital necesario para la fundación en aplicación de los requerimientos de Basilea III.

Pese a ello, Cristóbal Navarro asegura que este nuevo fondo de seguridad para garantía de depósitos será un requisito que «claro que afectará, todas las entidades lo estarán, aunque los requisitos impuestos a Denaria son muy superiores en general a los que exige la ley en estos momentos; dependerá de lo que se defina al final», añade Navarro.

«Todo lo que se avance en el endurecimiento de la normativa Mifid, que garantice absolutamente que los suscriptores de capital conocen perfectamente los riesgos y la posición que asumen con su dinero será bueno, debemos tender a un mercado absolutamente transparente», sentencia el principal promotor de la cooperativa Denaria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los promotores de Denaria no creen que la nueva Ley de Cooperativas les afecte