Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 14 de agosto 2014, 01:44
Alicante será el punto neurálgico de la Vuelta al Mundo a Vela 2014-2015 ( Volvo Ocean Race ) gracias a la instalación de un 'Race Control' que monitorizará la competición 24 horas al día, siete días a la semana, durante los nueves meses que durará la competición, que se iniciará en octubre.
Así lo anunció ayer el director técnico de la Volvo, Jordi Nieves, durante un encuentro con los medios de comunicación que tuvo lugar en la sala de control, equipada con hasta dieciocho pantallas de televisión y numerosos ordenadores.
Esta mejora en el seguimiento de los barcos es posible gracias a las telecomunicaciones de alta velocidad vía satélite que provee una empresa socia de la regata, Inmarsat, según fuentes de la organización.
A pesar de que este punto de control se utilizó por primera vez en la edición de 2011-2012, en esta ocasión ha sido rediseñado para explotar los servicios por satélite.
Los barcos están equipados con numerosas cámaras y sensores que pueden enviar información y contenido al ' Race Control' cada diez segundos, en condiciones normales, y desde cualquier océano. Anteriormente se transmitían como mucho cada quince minutos.
«Cada barco es una auténtica máquina de enviar contenido», resaltó Nieves en relación a, entre otras cosas, las cinco cámaras fijas que tiene cada embarcación.
Las funciones básicas de este 'Race Control' son tres: conocer quién está en cabeza de la carrera, mantener y garantizar la seguridad de los tripulantes, y ofrecer información diaria y actualizada.
Por lo que refiere a la seguridad, Nieves hizo referencia, no sólo a lo que pueda ocurrir debido a las extremas condiciones del mar, sino también a situaciones como las vividas el pasado año con piratas en la zona de Somalía.
En cuanto a la información, los tripulantes no tienen acceso a Internet en el propio barco y únicamente disponen de comunicación con el exterior a través de tres direcciones de correo electrónico aprobadas por el Centro de control.
Eso sí, siempre con copia a los oficiales de turno, para evitar que puedan recibir información que les pueda beneficiar durante la regata.
A lo que sí tendrán acceso en cualquier momento será a los partes meteorológicos y a las clasificaciones, con un margen de actualización de 3 a 6 horas, según informó Nieves.
El director técnico también resaltó la importancia de la interacción con el público, por lo que, para esta edición, se habilitará un canal de televisión y un programa específico que se podrá seguir a través de la aplicación móvil de la competición, aún en fase de desarrollo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.