Urgente Valencia revisará garajes inundables, comprará lanchas para la Policía Local y fomentará parkings en altura tras la dana
Una turista observa el montaje de las instalaciones.

Una ciudad volcada al mar

Esperan igualar las 300.000 visitas al 'village' de la anterior Volvo Ocean Race

R.A. /EFE

Viernes, 29 de agosto 2014, 00:30

El director general de Alicante Puerto de Salida 2014 de la Volvo Ocean Race, Adolfo Rodríguez, confía en igualar los casi 300.000 visitantes que acudieron al recinto de la regata en la edición del 2011, aunque estará abierto casi la mitad de días.

Publicidad

El 'Race Village' de la competición abrirá sus puertas entre el 2 y el 11 de octubre, en el que está prevista la salida de la primera etapa entre Alicante y Ciudad del Cabo, entre las 12 y las 24 horas. En la edición anterior se contabilizaron 294.000 visitantes únicos. La organización estima igualar la misma cantidad, pese a que el recinto «no estará abierto veinte días, sino diez». El origen de visitas estuvo compuesto por un 31,9% de visitantes de la provincia de Alicante; un 14% del resto de la Comunitat Valenciana y un 25% provenientes de fuera de España, según datos de Alicante Puerto de Salida.

El nuevo 'Race Village' será mayor que el de las dos anteriores ocasiones en las que Alicante fue puerto de salida. Contará con una superficie de 40.000 metros cuadrados, con una longitud de 1,3 kilómetros entre los muelles 10 y 14.

El objetivo del director de esta nueva edición es «acercar el mar a los alicantinos y que se sepa que Alicante es mucho más que playa» para el resto, dijo Rodríguez.

El 'Village' estará dividida en tres zonas: de exhibición, de actividades y la de los equipos, en la que por primera vez estará abierta una parte al público.

La Zona de Exhibición contará con diferentes instalaciones interactivas denominadas 'Volvo Ocean Race Experience' donde el visitante podrá experimentar como es la vida a bordo de los 'vo65', embarcación en la que se realiza la regata y que quedará en exposición. Así, el visitante podrá entrar en estas Fórmula 1 del mar donde las tripulaciones viven en los 9 meses de prueba.

Publicidad

La zona de actividades estará enfocada a un público infantil y familiar con talleres medioambientales y deportivos, que incluyen bautismos de mar, un primer contacto a la navegación a vela, y juegos.

En la zona de equipos será posible ver como se trabaja en zonas de 'boxes', hasta ahora restringida .

A lo largo del recinto habrá doce puntos de restauración, diez de ellos de la ciudad; un restaurante que compartirán visitantes y participantes; un escenario para conciertos y un barco que unirá los muelles 10 y 14.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad