Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes

Sindicatos afirman que en algunas aulas de Alicante se superan los 32 grados

El IES Doctor Balmis de Alicante, algunos alumnos y profesores han decidido trasladar hoy las clases a un porche en el patio para paliar así un poco el calor

efe

Jueves, 4 de septiembre 2014, 18:50

El adelanto del calendario escolar, que dio comienzo ayer, ha suscitado críticas entre el personal docente y el alumnado, entre ellas, el calor de hasta 32 grados que se llegan a alcanzar en algunas aulas de colegios e institutos de Alicante, según han asegurado fuentes sindicales.

El presidente de la Junta de Personal Docente no Universitario de Alicante, Salvador Vidal, ha afirmado a Efe que los centros educativos de la Comunitat, "en líneas generales, no tienen aire acondicionado, salvo en algunas dependencias administrativas".

Ello conlleva que en "muchas" clases "se superen los 32 e, incluso, los 35 grados, con una humedad del 80 por ciento", ha indicado Vidal.

En palabras del presidente de la Junta, todo esto "incumple la normativa educativa que marca como máximo una temperatura de 27 grados en clases que no requieran movilidad de los alumnos y de 25 en las que sí se precise movimiento".

"Y a todo esto hay que sumarle el incremento de alumnos en las aulas", ha agregado.

Como ejemplo, Vidal ha señalado que, en el IES Doctor Balmis de Alicante, algunos alumnos y profesores han decidido trasladar hoy las clases a un porche en el patio para paliar así un poco el calor.

"En otros centros, sobre todo en Primaria, se van apañando con recambios de camisetas y toallitas húmedas", ha detallado.

Según Vidal, esta situación de calor se repite en toda la Comunitat, y no sólo en Alicante. Por ello, ha anunciado que sus compañeros de la Junta de Personal Docente no Universitario de Valencia han presentado hoy una denuncia ante la Inspección de Trabajo.

En Alicante están estudiando si presentarla mañana o el próximo lunes, según ha avanzado.

"Por todos los datos que nos llegan, la situación es bastante insostenible", ha remarcado.

Por su parte, la consellera de Educación, María José Català, se ha referido esta mañana en un acto en Gandia (Valencia) a esta situación tras ser preguntada por los periodistas.

Català ha dicho que el hecho de que esta semana esté haciendo mucho calor se debe a "circunstancias excepcionales y climatológicas que no se pueden controlar".

Además, ha recordado que el adelanto del curso escolar al día 3 de septiembre supone que las clases terminen antes en el mes de junio, que "también es un mes muy duro", en cuanto al calor se refiere.

"Pienso que es un calendario propicio, unificado, adecuado y que nos hace estar de acuerdo con el calendario académico europeo. Pensamos que es una muy buena iniciativa", ha manifestado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sindicatos afirman que en algunas aulas de Alicante se superan los 32 grados