Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Lunes, 8 de septiembre 2014, 15:54
El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado en Junta de Gobierno Local la apertura de la convocatoria de un procedimiento abierto para conceder la gestión del mercado gastronómico Séneca, en el edificio de la antigua estación de autobuses, por 300.000 euros durante 30 años, a razón de 10.000 euros al año. Además, la empresa adjudicataria tendrá que abonar el coste de la rehabilitación del inmueble, cifrado en casi 1,2 millones de euros, según han apuntado fuentes municipales a Europa Press.
Según ha explicado el concejal de Recursos Humanos, Hacienda, Tráfico, Transportes y Seguridad, Juan Seva, en comparecencia de prensa, el mes de diciembre se adjudicará este proyecto "siempre que haya ofertas que se presenten". A continuación, "habrá tres meses para redactar el proyecto y seis para la ejecución de las obras", ha agregado el edil.
"El mercado gastronómico se licita por 30 años de duración, con el canon inicial de 10.000 euros al año, oferta al alza", ha recordado Seva. A esta cantidad hay que añadir el coste de la rehabilitación, de 1.190.000 euros, "y los gastos de mantenimiento que genere el mercado". "El Ayuntamiento no carga con ningún gasto, no hace ningún tipo de inversión", ha señalado el responsable de Hacienda. "La inversión la tiene que hacer toda" la empresa adjudicataria, y "es importante", según Seva.
El concejal ha afirmado que serán habilitados 1.657 metros cuadrados --un 58 por ciento de la superficie útil total-- destinados a 35 locales y "varias terrazas ligadas al uso del mercado singular". Asimismo, en el pliego se han fijado cerrar los puestos del mercado a medianoche de domingo a jueves, y a la 1 de la madrugada los viernes y sábados. La empresa concesionaria se encargará de "la seguridad, la limpieza y la regulación de las zonas comunes", así como de arrendar los puestos.
«Satisfacción» en el equipo de gobierno
Seva ha reconocido que todo el equipo de gobierno y la alcaldesa, Sonia Castedo, están "satisfechos". "Ha sido mucho esfuerzo. Creo que hemos cumplido lo que habíamos prometido: dar la posibilidad a la ciudad de poder tener un mercado gastronómico de tipo singular, como los que hay en otras ciudades de España, moderno", ha añadido el edil 'popular'.
Sin embargo, el edil ha admitido que "falta lo importante, que haya alguna empresa que se presente". "Si no ocurre así, desgraciadamente tendríamos que pasar al plan 'B': la rehabilitación del edificio principal", ha asegurado Seva.
En este sentido, las empresas interesadas tienen hasta el 28 de octubre para presentar sus ofertas. Seva ha explicado que hay "tres o cuatro" empresas que "siguen interesadas" pero que "ahora tienen que ver el pliego, tienen que estudiarlo". "Por parte del equipo de gobierno hemos puesto toda la carne en el asador para que esto pueda fructificar", ha defendido.
En cuanto al refugio antiaéreo de la Guerra Civil que se encuentra bajo la plaza Séneca, "la idea que tenemos es que en los presupuestos de 2015 haya una partida para su rehabilitación", cuya cuantía está por cuantificar por parte de la Concejalía de Cultura, según ha comentado Juan Seva. Así, "en 2015 se podría abrir el refugio", ha manifestado.
Remodelación de la Plaza Argel
La Junta de Gobierno Local también ha aprobado, por 500.000 euros, la "del entorno comercial" de la plaza de Argel. Según ha explicado la portavoz municipal, Marta García-Romeu en rueda de prensa, "se pretende revitalizar todo el entorno comercial de la plaza, a través de una modificación estética, una adecuación de toda la zona pública del edificio".
Por otro lado, el objetivo es "combinar" esta actuación con "acciones dentro del área de Empleo, destinadas a dar un mayor impulso al conjunto y conseguir que se arranquen con el empleo aquellas personas que, formadas por la Agencia de Desarrollo Local, puedan llevar adelante las aperturas" de los establecimientos comerciales que ahora se encuentran "vacíos", según ha dicho García-Romeu. El proyecto está cofinanciado por la Comisión Europea, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.