

Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. M.
Lunes, 8 de septiembre 2014, 01:22
El domingo de escalada acabó en tragedia. Un montañero de 39 años, natural de Guardamar del Segura, cayó ayer al vacío desde una altura de 300 metros, ante los ojos de su novia y de otro amigo, que quedaron atrapados cuando escalaban la arista sur del Pico del Armorchón, en Cieza. Según Protección Civil, al montañero se le cayó el mosquetón, lo que propició su caída libre al vacío, mientras que sus acompañantes quedaban a mitad de la vía conocida como 'Fragel Rock'. Eran las 16.19 horas cuando los montañeros llamaron al teléfono único de emergencias 112.
Los bomberos del Grupo de Rescate Aéreo del Consorcio de Extinción de Incendios rescataron el cuerpo del montañero fallecido. Hacia el lugar ubicado en el término municipal de Cieza, se desplazó un grupo de rescate de Salvamento en Montaña, además del helicóptero de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias con el Grupo de Rescate Aéreo del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento y un Agente Medioambiental, ya que es una zona muy escarpada, de difícil acceso a pie.
Agentes de la Guardia Civil, una Unidad Móvil de Emergencia del 061 y bomberos del Consorcio del Parque de Cieza también se trasladaron hacia las inmediaciones del Almorchón.
Los otros dos montañeros, que resultaron ser la novia del fallecido y otro amigo, ambos de Murcia capital, y de 35 años, fueron rescatados de la cumbre por el helicóptero de la Dirección General de Emergencias, después de que bomberos del grupo de rescate del Consorcio bajaran hasta el lugar donde se encontraban anclados, en la arista sur del Pico. Según Luis Gestoso, director general de Emergencias, «el rescate fue muy complicado y los bomberos tuvieron que bajar 50 metros para ayudarlos a subir a la cumbre, desde donde fueron evacuados por el helicóptero. Además, amenazaba tormenta eléctrica y el helicóptero tenía que darse prisa». Solo presentaban rasguños y contusiones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.