Borrar
Urgente Junqueras anuncia el pacto con el Gobierno para condonar a Cataluña el 22% de la deuda autonómica
Recreación de las terrazas de los restaurantes y los quioscos ubicados en la planta baja.
El mercado 'gourmet' de Séneca tendrá 35 puestos que cerrarán entre las doce y la una

El mercado 'gourmet' de Séneca tendrá 35 puestos que cerrarán entre las doce y la una

El Ayuntamiento saca a licitación la concesión de la nueva infraestructura comercial, que podría estar acabada a finales de 2015

Eva María Lahoz

Martes, 9 de septiembre 2014, 01:50

El proyecto de instalación de un mercado de venta y consumo de productos 'gourmet' en la plaza Séneca recibió ayer un importante impulso con la aprobación por parte del Ayuntamiento del concurso para adjudicar la concesión de este espacio. Una concesión que incluirá las obras para adecuar la antigua Estación de Autobuses a sus nuevos usos.

  • puestos de venta de productos 'gourmet' tendrá el mercado.

  • puestos de venta de productos y de degustaciones en barra.

  • restaurantes que cocinarán los productos comprados en puestos.

  • bares, dos de ellos en el ático y tres en quioscos bajo la marquesina.

Este espacio podría estar disponible a finales de 2015, si surgen empresas o agrupaciones profesionales interesadas en ponerlo en marcha. Y es que el plazo que se dará para la presentación de ofertas es el 28 de octubre, se prevé adjudicar en diciembre y después se darán tres meses a la concesionaria para redactar el proyecto y seis para ejecutar las obras.

Según consta en el pliego de condiciones aprobado ayer por la Junta de Gobierno Local, el nuevo mercado contará con 35 unidades comerciales y seis terrazas.

Respecto al horario, se establece de nueve de la mañana a doce de la noche a diario y de nueve a una los viernes y sábados. Podrán abrir todos los domingos y festivos, dado que el mercado estará ubicado dentro de la zona de gran afluencia turística decretada por el Ayuntamiento, que permite la libertad horaria.

El pliego especifica incluso los tipos de puestos que se pueden instalar y cuántos se destinarán a la venta, a la restauración o a locales de ocio.

Así, en concreto, habrá 14 puestos de venta de alimentos 'gourmet', con especialización en algún tipo o grupo de productos y que serán preferentemente artículos autóctonos de producción local.

Por otro lado, se instalarán ocho puestos de venta de alimentos, con o sin preparación, para su consumo inmediato. En estos casos, los clientes podrán degustarlo en las zonas comunes o en barras / mostradores. También podrán vender bebidas para acompañar.

Un tercer grupo de puestos serán netamente hosteleros, dado que en ellos se cocinarán los alimentos y se podrán consumir los productos en sus instalaciones. Habrá ocho y deberán prestar los servicios propios de un bar restaurante y permitir la preparación de los productos previamente adquiridos en otras unidades comerciales del mercado.

Esto es, que, como ocurre en el Mercado de San Miguel de Madrid, que fue el primero en implantar el modelo, los usuarios podrán comprar alimentos sin preparar en un puesto y pedir que se los preparen en los de hostelería.

Por último, habrá dos bares o pubs y para consumir bebidas y aperitivos dentro del mercado y tres quioscos, también de bebidas, en el entorno de la marquesina ubicada fuera del mismo.

Gran terraza en el ático

La planta baja del mercado acogerá los 14 puestos de venta de alimentos, los ocho de venta y degustación, dos restaurantes y los tres quioscos (fuera).

En la primera planta se ubicarán otros seis restaurantes, con cuatro terrazas y en el ático se ubicará la zona de bares o pubs, con dos establecimientos y dos terrazas que ocuparán la mayor parte de la superficie, 300 metros cuadrados.

Se construirán escaleras mecánicas y ascensor para moverse entre las plantas. La superficie habilitada será de 1.657 metros cuadrados, lo que supone dedicar al uso comercial el 58% de la superficie total del edificio.

En la planta baja se reservará espacio para que se puedan desarrollar espectáculos o exposiciones.

El refugio, el próximo año

Respecto al refugio antiaéreo de la Guerra Civil que hay bajo la plaza Séneca y que se ha limpiado y acondicionado dentro de las obras de este espacio, el concejal de Tráfico y Transporte, Juan Seva, que coordina el proyecto, explicó que está previsto destinar una partida en el presupuesto de 2015 para financiar su apertura como museo.

Una iniciativa que se encargará de llevar a cabo la Concejalía de Cultura. La intención municipal es que se abra el año que viene, junto con el mercado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El mercado 'gourmet' de Séneca tendrá 35 puestos que cerrarán entre las doce y la una