

Secciones
Servicios
Destacamos
Joaquín Andreu Esteban
Viernes, 12 de septiembre 2014, 01:13
Diversos centros de la comarca de la Vega Baja que sufren los rigores del calor en sus instalaciones en este arranque del curso se sumaron ayer a la oleada de protestas en toda la provincia. Fueron centenares los alumnos de Bachillerato los que decidieron no acudir a las clases para evitar las altas temperaturas que se alcanzan en las aulas, que a mediodía de ayer se situaron por encima de los treinta grados en los municipios del sur de Alicante.
Uno de los que más sufrió las inclemencias de las altas temperaturas fue el IES de Benejúzar, que se halla ubicado en una de las laderas del monte de la localidad.
A primera hora de la mañana los alumnos de Bachillerato se negaron a entrar a clase tras la mala experiencia vivida el día anterior y desde las ocho de la mañana comenzaron las protestas, lo que provocó que muchos de los padres tuvieran que volver a ver qué ocurría tras ser avisados por los móviles. Algunos de ellos incluso accedieron a las aulas de la parte alta del edificio y detectaron que en el interior había a las 8.30 horas una temperatura por encima de los treinta grados.
Uno de los padres que tienen hijos en el centro es Miguel López, a la sazón secretario de Organización del PSOE de la Vega Baja, que explicó que las quejas eran generalizadas entre la comunidad escolar desde principios de semana pero que con el repunte de las temperaturas el malestar fue a más, con alumnos en los patios y negándose a subir a clase. Asimismo para el dirigente del PSOE lo que no es normal es que con las temperaturas tan rigurosas con las que ha empezado el curso la Conselleria de Educación no haya tomado medidas, «y si a esto le sumas que hay clases de Bachillerato en este centro con 47 alumnos dentro de las aulas no hay quien esté», explicó.
López aseguró que no es cuestión de críticas de políticos «porque las quejas son de la sociedad, de padres o alumnos, que consideran que no es de recibo estar en clase sudando y chorreando, ni para ellos ni para los profesores que tampoco pueden desarrollar su trabajo en las condiciones adecuadas» ante lo que conminó a los responsables educativos a tomar medidas y aplicarse en la reforma de centros para que estos cuenten con aire acondicionado.
Circunstancias similares se dieron en centros como el IES Las Lagunas de Torrevieja y en otros como el San Pascual de Dolores, donde tampoco los estudiantes quisieron entrar a las clases. Padres de este centro educativo comentaron que la tipología de este edificio hace que toda la fachadas de las aulas reciban el sol de lleno al ser transparente, lo que ha motivado que hayan sido varios estudiantes lo que tuvieron que ser atendidos por síntomas de mareo o desvanecimiento. Asimismo los alumnos de Bachillerato de los cuatro IES de Orihuela también optaron por no asistir a clase ayer por la mañana, una decisión que también tomaron los de la Escuela de Arte, ubicada en la zona del Palmeral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.