Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Lunes, 15 de septiembre 2014, 16:01
La Junta de Gobierno Local de Alicante ha aprobado hoy las bases para la contratación de una operación a largo plazo, por un valor de 44,9 millones de euros, con la que pretende refinanciar los préstamos del Fondo de Pago a Proveedores, suscritos con doce entidades de crédito entre mayo y junio de 2012.
El préstamo inicial fue de 47,8 millones, según ha recordado hoy la portavoz del ejecutivo municipal, Marta García-Romeu (PP), en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local.
Un Real Decreto aprobado el pasado 4 de julio por el Gobierno central ofrece a los consistorios que se acogieron al citado plan de pago la posibilidad de solicitar al mercado unas nuevas operaciones financieras para cancelar total o parcialmente esta deuda, ha explicado García-Romeu.
Para participar de esta flexibilidad, el consistorio debía cumplir el requisito de que la nueva operación "genere una disminución de la carga financiera sin que se exceda en el plazo de amortización inicialmente concedido", según reza el escrito de acuerdo de la Junta de Gobierno Local.
Esta amortización está prevista para el 29 de mayo de 2022, con excepción de una de ellas, que se alargará hasta el 30 de julio del mismo año.
"Atendiendo a las mejores condiciones actuales" de los mercados financieros, "se pretende volver a sacar la misma cantidad, restando lo que ya se ha pagado", es decir, unos 2,9 millones menos del total inicial, ha especificado García-Romeu.
Según el documento del acuerdo, un sondeo realizado entre las principales entidades financieras ha denotado un interés por su parte, "ofreciendo una sustancial rebaja" sobre las actuales condiciones, con un Euribor a tres meses más un diferencial de 385 puntos básicos".
"Entendemos que va a ser beneficioso; si no lo fuera, mantendríamos las condiciones actuales", ha dicho García-Romeu, quien ha añadido que "la cancelación de los préstamos, según los contratos, es cero, y, por tanto, no tendría ningún coste para las arcas municipales".
Por su parte, el portavoz del grupo municipal socialista, Miguel Ull, ha acusado al PP de "haber dilapidado 12,5 millones de euros por una mala gestión en la negociación" inicial.
"Si hubiesen hecho caso a la propuesta que les planteamos de ampliar el periodo de cadencia y alargar el tiempo de amortización, el pago hubiese sido más asumible para las arcas municipales y hubiéramos dispuesto de más dinero para realizar inversiones, que es lo que necesita la ciudad", ha afirmado Ull en un comunicado.
Para el portavoz del grupo municipal socialista, con esa modalidad, esta renegociación hubiera resultado "menos onerosa" para el consistorio.
Además, ha considerado que el préstamo para el pago a proveedores solicitado en 2012 es una consecuencia de "la mala gestión de casi dos décadas de gobierno populares".
"A estos 47 millones hay que añadir otros 27 del segundo rescate que se ha pedido este año. Todos ellos consecuencia del despilfarro de los gobiernos populares", según Ull.
El portavoz socialista ha cifrado en 70 millones la deuda consistorial "a causa de los rescates" y ha elevado la deuda total del consistorio hasta los 220 millones, algo que ha estimado "una barbaridad", ya que, según ha advertido, "hipoteca a futuras corporaciones".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.