

Secciones
Servicios
Destacamos
Bernat Sirvent
Martes, 23 de septiembre 2014, 02:33
Los hoteleros de la provincia confían en la campaña de turismo social del Imserso para compensar, siquiera parcialmente, la asumida desde hace muchas semanas caída del visitante inglés durante la temporada alta. A día de hoy, el Ministerio de Sanidad, del que depende el Imserso, no informa de qué cupos de viajeros mayores le corresponden a los establecimientos de la Costa Blanca y del resto de la Comunitat Valenciana. Sin embargo, el presidente de la patronal Hosbec, Antonio Mayor, le resta importancia a la falta de detalles, pese a haberse iniciado ya la campaña de comercialización, y supone que «se repetirán las distribuciones por regiones y plantas hoteleras del pasado año», según explica a este diario.
De las 896.666 plazas ofertadas para la campaña del Imserso 2014-2015, un 10%, aproximadamente, corresponden a la Costa Blanca, con Benidorm a la cabeza, pero no únicamente, como recuerda el propio Mayor, quien destaca la actividad que genera el turismo social también en otros destinos alicantinos como Calpe, Dénia o L'Alfás del Pi.
De lo que sí informa ya el Ministerio de Sanidad, del que depende el Imserso, es de los cupos que corresponden a cada región y provincia como origen de viajeros del programa de turismo social. A la Comunitat Valenciana le corresponden 94.732 plazas, de las que 37.446 (el 40%, un porcentaje por encima incluso del 33% de PIB y otros importantes indicadores económicos y sociales) son para pensionistas alicantinos que pueden elegir un hotel en la propia región o en el resto.
La venta empezó el sábado pasado en Andalucía, Extremadura y País Vasco y sigue hoy en Aragón, Castilla-La Mancha, Cantabria, Ceuta, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias, Melilla, Murcia y Navarra. El jueves empezará la venta en las agencias de viajes de la Comunidad Valenciana y Cataluña y para el sábado se abre el plazo en Asturias, Castilla y León, La Rioja y Madrid.
Pernoctaciones
El director general del Imserso, César Antón, destaca la importancia que para el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad tienen ambos programas (turismo social y termalismo), cuya dotación presupuestaria «se ha mantenido en estos años y que el departamento prevé blindar en próximos ejercicios presupuestarios».
El Ministerio apuntó ayer a este diario que se prevé que se formalicen en todos los destinos españoles más de 8 millones de pernoctaciones y que se generen 88.779 puestos de trabajo. La previsión de ocupación de los hoteles de Benidorm y Costa Blanca rondará el 98%. Para toda España, el Imserso calcula un volumen de negocio de unos 317 millones de euros a través de los 8 millones de pernoctaciones que generan las 896.666 plazas ofertadas.
Los hoteleros alicantinos aprovechan para reclamar al Imserso que corrija las «disfunciones» que se produjeron el pasado año, tras Navidad, en el período de temporada baja que va del 1 al 31 de enero. El pasado año se registró un parón de envío de paquetes de jubilados durante esas fechas, sin previo aviso, lo que provocó alteraciones en buena parte de la planta hotelera de Benidorm.
Benidorm y el resto de la Costa Blanca siguen ofreciendo los precios más competitivos dentro del programa social: 166,03 euros por ocho días en temporada baja (se considera ésta del 1 al 17 de diciembre y del 1 al 31 de enero). Incluye el transporte. Sin éste, el precio aún es más bajo, 141,77 euros. Las tarifas llevan congeladas desde hace una década, según se ha quejado el sector en más de una ocasión. Los hoteleros apenas sí ingresan 20 euros por persona y día. Los turistas tienen derecho a alojamiento, tres comidas, fiesta de bienvenida y veladas amenizadas todas la noches.
Desde el sector hotelero admiten abiertamente que este segmento de negocio no mejora la rentabilidad ni aumenta los ingresos. Pero sí contribuye a mantener abierta la mayor parte de la planta en invierno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.