Borrar

El predecesor de Navarro en Cepyme arremete contra la patronal Coepa

El empresario Juan José Sellés asegura, en vísperas de la histórica asamblea de expulsión, que «la patronal se convirtió en una máquina de pedir subvenciones»

B. S.

Lunes, 29 de septiembre 2014, 00:42

Otro baluarte de la patronal de pymes, Cepyme, Juan José Sellés, predecesor de Cristóbal Navarro y crítico en su día con el entonces presidente de Coepa, Modesto Crespo, arremetió ayer en su cuenta de Facebook contra la gran patronal provincial que preside Moisés Jiménez y que vive horas muy críticas antes de la histórica asamblea que puede suponer la expulsión de las pymes y por la amenaza de una posible intervención judicial solicitada a través de una querella criminal contra su cúpula directiva (el propio Jiménez, Fermín Crespo y Antonio Galvañ).

Juan José Sellés, que, a preguntas de este diario, ratifica todas y cada una de sus reflexiones expuestas en su muro de esa red social califica de «error» la reforma de los estatutos, que supone la supresión de la vicepresidencia quinta, que de modo automático ostentaba hasta ahora Cepyme.»La reforma de los estatutos de Coepa refrenda los mismos errores que la han situado en el estado crítico e inviable en el que se encuentra, se ha perdido el sentido, se ha perdido la utilidad y la función y se acabará perdiendo el órgano, la institución».

Recuerda cuál debe ser el papel de toda patronal, la organización por sectores productivos de las empresas y su legitimación como interlocutores para la regularización del marco laboral junto a Administración y sindicatos, tal y como establece la Constitución española.

«Servilismo y dependencia»

Pero alerta de que «la pérdida de representatividad y el alejamiento de la realidad empresarial debido al servilismo y dependencia económica de las Administraciones, a través de subvenciones, legales unas y otras camufladas como tales, ha llevado al deterioro a Coepa, a atrofiarse y buscar más y más ayudas, más y más drogas, convirtiendo su dopaje en su única motivación».

Va más allá Sellés, que estuvo ocho años en el cargo y que compartió cuatro de ellos la presidencia de las pymes en Alicante con la de toda la Comunitat Valenciana por corresponderle por turno, y critica que «solo existían dos razones para reunirse con el poder: ¿Qué hay de lo mío? y ¿Cuánto me vas a dar?». El empresario agroalimentario en estos momentos se halla fuera de toda organización empresarial como Coepa o la Cámara de Comercio tras agotar sus mandatos y representaciones sectoriales o de empresa, pero ahonda en la herida de la excesiva dependencia de los políticos que ha sido aireada en los últimos años para sentenciar: «Lo de menos era cómo y para qué si con formación y con convenios con dotación presupuestaria o para organizar eventos seudopolíticos de gloria vanidosa y demostraciones de poder, malgastando recursos públicos europeos». ««Coepa se convirtió en una academia, en una máquina de pedir y repartir subvenciones», sentencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El predecesor de Navarro en Cepyme arremete contra la patronal Coepa