Urgente Valencia revisará garajes inundables, comprará lanchas para la Policía Local y fomentará parkings en altura tras la dana

El PSOE estudia demandar a la alcaldesa por insinuar un cohecho de Fernández

E. M. L.

Jueves, 2 de octubre 2014, 01:44

La tensión que se vivió en el Ayuntamiento de Alicante el pasado martes, durante la celebración del Pleno municipal, no se había disipado todavía ayer en los pasillos del Consistorio, donde la mayoría de las conversaciones giraban en torno a las protestas, los cruces de acusaciones y la falta de debate y la unión del PP para bloquear la petición de dimisión de Castedo.

Publicidad

Los más indignados eran los integrantes del grupo municipal socialista, que fueron los destinatarios de la mayoría de las polémicas intervenciones de la alcaldesa.

Tanto es así que el PSOE estudia interponer una demanda contra Castedo por una de ellas. En concreto, aquella en la que Castedo insinuó que la concejal socialista Loles Fernández «podría ser acusada, por ejemplo, de cohecho, por el reciente viaje que ha realizado a la Ribera del Duero pagado por un empresario».

El portavoz del grupo, Miguel Ull, calificó de «insidiosa» esta declaración, la achacó a un intento de la alcaldesa de «poner el ventilador e intentar tapar que la única imputada por cinco presuntos delitos de corrupción es ella» y señaló que sus servicios jurídicos «estudiarán si puede ser constitutivo de delito».

Por su parte, Fernández explicó que el viaje al que se refería Castedo fue «personal» y pagado por un empresario vinícola para el que trabaja su marido como abogado y que «no tiene ninguna vinculación contractual con el Ayuntamiento ni puede beneficiarse de mi cargo de concejal, como sí lo ha hecho, presuntamente Enrique Ortiz de la alcaldesa».

El portavoz de EU, por su parte, destacó que la primera edil mostró en el Pleno su «chulería» y el «carácter despótico del que ha hecho gala en toda la legislatura, sobre todo con quienes más la criticamos». Miguel Ángel Pavón consideró «muy elocuente» el silencio de la alcaldesa acerca del 'caso Rabasa'. Habló y se defendió de las acusaciones sobre el caso del PGOU, pero no sobre su segunda imputación. «Tiene mucho que ocultar, el informe policial y las escuchas son claros, por eso no puede dar explicaciones», consideró Pavón.

Publicidad

Desde UPyD, el portavoz, Fernando Llopis, lamentó el espectáculo en el que se convirtió el Pleno. «El PP y EU han prohibido los circos en Alicante para que no les hagan la competencia», ironizó. Y defendió que el único grupo que llevaba propuestas útiles para Alicante era el suyo. «Por lo demás, se sabía lo que iba a pasar y el PP casi está cómodo con el escándalo porque así no se habla de sus errores de gestión», consideró.

La portavoz popular, Marta García-Romeu, declinó hacer valoraciones sobre el Pleno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad