Borrar
El concejal de Hacienda, Juan Seva, ayer, junto a la alcaldesa, Sonia Castedo, en el Castillo de Santa Bárbara.
Basuras y limpieza absorben los 3,3 millones de incremento del presupuesto en 2015

Basuras y limpieza absorben los 3,3 millones de incremento del presupuesto en 2015

Hacienda presenta unas cuentas de 240 millones, en las que destaca el aumento de las inversiones, financiado con la recaudación por impuestos y tasas

Eva María Lahoz

Viernes, 3 de octubre 2014, 01:11

El Ayuntamiento de Alicante manejará en 2015 un presupuesto de 240 millones de euros, 3,3 millones más de los que se calcularon en 2014. Este incremento, que supone un 1,4% en términos porcentuales, está nivelado en ingresos y gastos. En cuanto a los ingresos, la subida obedece fundamentalmente al capítulo de recaudación por tasas.

  • Manjón Cervantes.

  • Se han presupuestado 533.000 euros.

  • Parque de Bomberos.

  • Recibe 1,2 millones.

  • Policía.

  • Habrá 250.000 euros para automóviles.

  • Tráfico.

  • Más de dos millones en señalética, paradas de autobús, cámaras y otros dispositivos.

  • Pintor Velázquez.

  • Urbanismo comercial por 313.000 euros.

  • Refugio Séneca.

  • Cultura recibe 343.000 euros para nuevos museos, entre ellos éste.

  • Atención Urbana.

  • Destinan más de 300.000 euros a varias obras.

  • Virgen del Remedio.

  • El centro polivalente se lleva 680.000 euros.

Respecto a los gastos, que se han contenido el máximo en la mayoría de partidas, se incrementan fundamentalmente en el área de Atención Urbana, de nuevo para pagar incrementos en el coste de la contrata de limpieza y recogida de residuos, que se incrementa en 3,3 millones de euros, exactamente la misma cantidad en la que se incrementa el presupuesto global. Destacable es, asimismo, el incremento del capítulo de inversiones, que aumentan un 28% hasta alcanzar los 6,9 millones de euros.

El Ayuntamiento ha corrido este año más que nunca para elaborar los presupuestos 2015, que estaba obligado a presentar, pese a ser año electoral, por imperativo del Ministerio de Hacienda, tras haber pedido los rescates. Los llevará primero a la Junta de Gobierno Local del lunes y los presentará a Pleno para su aprobación provisional en un Pleno extraordinario este mes y para la definitiva en noviembre.

Llama la atención que el Consistorio se ha saltado la prohibición de Hacienda de incrementar el capítulo de gastos en bienes y servicios, que aumenta en 2,5 millones. Una cantidad que irá íntegramente a la contrata de basuras, para regular el cuarto turno de trabajo de la planta de tratamiento, que permita al Ayuntamiento cobrar íntegramente por la basura que se recibe de fuera.

El concejal del ramo, Juan Seva, explicó ayer que se han permitido este incremento de gastos porque se autofinancia con el incremento de ingresos que se conseguirá con las basuras de fuera, que, según refleja el informe de Intervención sobre los presupuestos, será también de 2,5 millones de euros.

También se incrementa el presupuesto de limpieza, dentro de la misma contrata, en un millón de euros. La Concejalía de Atención Urbana se queda con más de una cuarta parte del presupuesto total, con 65,1 millones de euros.

La Concejalía de Urbanismo experimenta un espectacular incremento a nivel porcentual, al doblar su presupuesto y pasar de 1,2 a 2,4 millones de euros, aunque su peso en el global es muy escaso. La de Acción Social se congela en 8,7 millones de euros y, según el edil de Hacienda, se mantienen todos los servicios y prestaciones y se incrementan las ayudas. Los organismos autónomos (Vivienda, Turismo, Agencia Local y Escuelas Infantiles) reciben entre todos seis millones de euros.

Respecto a los ingresos, el incremento se basa fundamentalmente en la recaudación de impuestos indirectos, sobre todo el de Construcciones y Obras, que se espera que se incremente en 1,1 millones (95%) respecto a 2014, hasta alcanzar los 2,3 millones de euros. También se espera incrementar un 16% la recaudación por tasas, que alcanzan los 40,6 millones de euros (1,4 millones más que en 2014), gracias a que se subirán algunas tasas un 3% más y a la incorporación de los 2,5 millones de euros más de tasas por tratar basuras de fuera. Se reducen, por contra, las transferencias, ya que no se recibirán ya los fondos Urban europeos y se reducirá la aportación del Gobierno. También se contempla una reducción del 1,8% en los ingresos por el IBI, que se congelará pese a la revisión catastral prevista. Aún así, su peso en los ingresos sigue siendo importantísimo, 85 millones de euros.

En cuanto a los gastos, el 35,6% del total, esto es, 85,7 millones de euros, se van en personal. Una partida que queda congelada en 2015. Otros 85 millones de euros (36,4%) se van a gastos en bienes y servicios, mientras que 4,6 millones se destinan a gastos financieros (un 30% menos que en 2014).

El capítulo de gastos en transferencias corrientes se incrementa en 2,8 millones, un 11,7%, hasta alcanzar los 27,5 millones de euros. El principal motivo es el aumento de la partida destinada a subvencionar el transporte público. Seva explicó ayer que este incremento se debe a su intención de incorporar las líneas 25 y 27 de autobús, que ahora presta La Alcoyana y gestiona la Conselleria de Transporte, a la concesión municipal de Masatusa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Basuras y limpieza absorben los 3,3 millones de incremento del presupuesto en 2015